Muñoz, Juan

Blotter Figure with Shutter III

1999

Observaciones

Forma parte de una serie de esculturas en relación a las "Blotter Figures" creadas por Juan Muñoz en 1999 y presentadas en la Galería Marian Goodman de Nueva York ese mismo año. Se trata de figuras antropomórficas realizadas en resina de poliéster cubiertas por completo por elementos plisados verticales y horizontales, que marcan las partes fundamentales de la anatomía, ocultando el rostro, manos y pies, deshumanizando la figura por completo y reduciéndola a una especie de coraza corrugada gris o armadura sinuosa hueca.

En este caso la figura se sitúa frente a un cierre que se asemeja a los más comunes usados en los accesos a los comercios y locales de cualquier ciudad, con el mismo plisado y color que la coraza de la figura, buscando, como en muchas otras de sus obras, poner en primer plano la relación entre el objeto de arte, el espacio arquitectónico y el espectador.

Al igual que en las "piezas de conversación" esta obra adopta un enfoque abstracto del cuerpo humano, vacío de identidad, cosificado al extremo, pero que, a pesar de su supuesta sordera y ceguera, su vacuidad, se comunica con el espectador a través de su lenguaje corporal, del movimiento detenido. A su vez, crea un efecto de extrañeza, al contrastar el realismo mediante el cual ha representado el cierre y la figura que paradójicamente parece haberse creado con la misma materia que este. Es posible que Muñoz nos presente dos momentos, el del cierre y el de su transformación en autómata o humanoide, rompiendo de esta forma la unidad espacio-temporal atribuible en un primer momento al conjunto, aunque posiblemente es el sentimiento de soledad y frustración lo que alegóricamente hace que el individuo (¿el propio artista?) lo adopte. Lo cierto es que a las esculturas de Juan Muñoz es aplicable lo que Emmanuel Lévimas en su ensayo "La realidad y su sombra" (1989) -uno de los textos que más influyó al artista- indicaba en relación a Mallarmé: "Interpretarlo fielmente, ¿no es suprimirlo? Decir claramente lo que él dice de modo oscuro es revelar el alarde de su hablar oscuro".

Además, la regularidad de las formas del cierre que hace de fondo a la figura y su estatismo contrasta con el movimiento y dinamismo de las formas de ésta, que parece en cierta manera interpelar al espectador, y a su vez interrogar o fundir en la composición los parámetros del arte que van de lo clásico a lo barroco. La figura parece querer romper su aislamiento, escapar de su propio cierre, de los sentimientos de alienación y aislamiento, de soledad, que produce su visión en el espectador. Pero su tragedia es que no podremos ayudarla, porqué volviendo a Lévimas "En el interior de la vida o más bien de la muerte de la estatua, el instante dura infinitamente", y el porvenir que se anuncia nunca se hará presente, "un porvenir para siempre porvenir".

Esta serie de obras basadas en las "Blotter Figures" fue la última evolución en su trabajo de sus personajes al producirse la inesperada muerte del artista dos años después.

[Texto de Roberto Díaz]

Historia del objeto

Ha participado en los siguientes eventos y exposiciones:
"Juan Muñoz: Crossroads"; Nueva York(Estados Unidos, América): Marian Goodman Gallery, 21/09/1999-30/10/1999
"Escultura española S. XX-XXI"; Madrid (m)(Área Metropolitana de Madrid, Comunidad de Madrid): Galería Marlborough, 19/02/2015-21/03/2015, Barañano, Kosme María de [comisario]
"Escultura española S. XX-XXI"; Barcelona (m)(Barcelonès, Barcelona (p)): Galería Marlborough, 26/03/2015-09/05/2015, Barañano, Kosme María de [comisario]
ARCO 2023; Madrid (m)(Área Metropolitana de Madrid, Comunidad de Madrid): David Zwirner Gallery, 22/02/2023-26/02/2023

Bibliografía

BARAÑANO, Kosme María de. Escultura española Siglos XX-XXI. Madrid (m): Galería Marlborough, 2015. pp. 9, 48; il. color.

Mención derechos

© Juan Muñoz Estate, VEGAP, Cáceres, 2023



Ficha técnica

Clasificación genérica:

Escultura

Objeto:

Grupo escultórico (2)

Datación:

1999

Técnica:

Resina de poliéster

Dimensiones:

Figura: Altura = 155 cm; Anchura = 62 cm; Grosor = 56 cm
Pieza de pared: Altura = 254 cm; Anchura = 131 cm; Grosor = 4 cm

Nº ref. / Edición:

42450 / Obra única

Otra forma de conocer la colección, descárgate nuestras apps!