Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Bucólica; Cubismo; Malévich
1974
Observaciones
La obra forma parte de una serie de seis cuadros realizados en 1974 bajo el título "La subversión de los signos". En cada uno de ellos se pone en relación a dos artistas con concepciones estéticas y pictóricas en principio opuestas, pero que abordan el problema del realismo pictórico en su obra. En este caso se ha enfrentado al artista del romanticismo alemán Caspar David Friedrich, con el fundador del suprematismo pictórico Kazimir Malévich, cuyas firmas se incluyen en grandes proporciones sobre el lienzo. En la escena principal se representa un atardecer sobre un paisaje fluvial tomado de la obra de Friedrich "La gran reserva" datado hacia 1832. En el ángulo inferior derecho una cabeza de una figura se asoma al paisaje, fragmento de la composición que se vincula a la pintura de Malévich. Debajo de las firmas de los dos artistas se ha dibujado el diagrama de una llave de paso en vista en planta y lateral, que expresa la concepción de la representación más alejada de las dos posturas artísticas enfrentadas, la concepción de un realismo puramente práctico. Las otras obras de la serie son "Arroyo y casas en la plaza", "Edición de noche", "Schad-Solana o las malas intenciones", "Hartsfield-El Lisitski, dos frentes" y "Alberto-Kollwitz o consideraciones sobre el paisaje".
Historia del objeto
En 1974 fue expuesta junto a las obras con las que forma serie en la Feria de Basilea por la Galería Val i 30. En 1976 en la Galerie Poll de Berlín y adquirida para la Colección Helga de Alvear en 1988.
Ha participado en la siguiente relación de exposiciones:
Feria Art 5´74; Basilea(Suiza, Europa): Stand Galería Val i 30, 19/06/1974-24/06/1974
"Equipo Crónica"; Berlín(Alemania, Europa): Galerie Poll, 1976
"Equipo Crónica"; Fráncfort(Alemania, Europa): Frankfurter Kunstverein, 18/03/1977-24/04/1977
"Equipo Crónica"; Karlsruhe(Alemania, Europa): Badisher Kunstverein, 18/09/1977-27/11/1977
"Obras maestras del arte español del siglo XX"; Tokio(Japón, Asia): Seibu Museum of Art, 04/1989-06/1989
"Equipo Crónica. Retrospectiva"; Pamplona(Merindad de Pamplona, Comunidad Foral de Navarra): Sala de Exposiciones de Promoción Ciudadana, 10/11/1994-04/12/1994, Francés, Fernando [Comisario]
"Creer en el Arte. Colección Helga de Alvear. Una selección"; Burgos(Castilla y León, España): Centro Cultural "Casa del Cordón", 07/02/1997-06/04/1997, Montesinos, Armando [Comisario]
"Creer en el Arte. Colección Helga de Alvear. Una selección"; Logroño(Rioja Media, Rioja (La)): Sala Amós Salvador, 07/1997-08/1997, Montesinos, Armando [Comisario]
"¿Quién dijo no? : Imágenes del Arte Pop en España"; Pamplona-Iruña(Merindad de Pamplona, Comunidad Foral de Navarra): Pabellón de Mixtos. Ciudadela, 16/06/2000-16/07/2000, Francés, Fernando [Comisario]
"Helga de Alvear in Dialogue with Harald Falckenberg"; Hamburgo(Alemania, Europa): Sammlung Falckenberg Phoenix Kulturstiftung, 21/11/2008-15/03/2009, Felix, Zdenek [comisario]
"Márgenes de silencio"; Cáceres (m)(Cáceres (c), Cáceres (p)): Centro de Artes Visuales Fundación Helga de Alvear, 03/06/2010-20/02/2011, Viñuela, José María [comisario]
"Aproximaciones I. Arte español contemporáneo en la Colección Helga de Alvear"; Cáceres (m)(Cáceres (c), Cáceres (p)): Centro de Artes Visuales Fundación Helga de Alvear, 05/11/2011-30/09/2012, Doctor Roncero, Rafael [comisario]
Bibliografía
ALVEAR, Helga de; DANVILA, José Ramón. Creer en el arte. Colección Helga de Alvear. Una selección. Navarra: Cultural Rioja/Caja de Burgos, 1997. p. 17, 53; il. color.
BERIAIN, María Isabel; et álii. Equipo Crónica. Retrospectiva. Pamplona-Iruña: Ayuntamiento de Pamplona, 1994. p. 41; il. color. Con el título "Malevich". Se indica que pertenece a la Colección Helga de Alvear, Madrid.
BUSSMAN, G.; EQUIPO CRÓNICA. Equipo Crónica. Fráncfort: Frankfurter Kunstverein, 1977. s.p.; il. b/n.
DALMACE, Michèle. Equipo Crónica. Catálogo razonado. Valencia: IVAM, 2001. p. 268, 613; il. color. Con el título "Bucólica"
DOCTOR RONCERO, Rafael. Aproximaciones I. Arte español contemporáneo en la Colección Helga de Alvear. Cáceres (m): Centro de Artes Visuales Fundación Helga de Alvear, 2011. pp. 13, 22, 27.
EQUIPO CRÓNICA. Equipo Crónica. Madrid: Galería Juana Mordó, 1976. p. 21; "1974 LA SUBERSIÓN DE LOS SIGNOS. Serie de siete cuadros de tamaño medio (145 x 120 cm) que intenta describir una posible línea en el ámbito del realismo pictórico. Este intento se plantea partiendo de la puesta en relación de ciertas imágenes de pintores que nada tienen que ver entre sí en principio y que son seleccionados en la medida que cada uno de ellos aborda el problema del realismo de forma propia. Nuestra idea es efectuar asociaciones de forma dialéctica con el fin de desarrollar una determinada concepción de realismo crítico, al tiempo que hacemos referencia en cada obra a hechos concretos. En esta ocasión hemos efectuado el paralelo entre dos artistas en cada cuadro, y esta relación la hemos evidenciado cara al espectador, incluyendo a grandes proporciones las firmas de estos pintores con el fin de huir de las lecturas epidérmicas que se detienen en lo que equivocadamente se ha tomado con frecuencia por un "puzzle" cultural". Catálogo editado por la Galería Juana Mordó. Con el título "Bucólica"
EQUIPO CRÓNICA; et álii. Equipo Crónica. Antológica.. Sevilla: Centro de Arte M II, 1975. s.p.; il. b/n.
FALCKENBERG, Harald; FELIX, Zdenek; RODRÍGUEZ, Arturo. Helga de Alvear und Harald Falckenberg im Dialog = Helga de Alvear and Harald Falckenberg in Dialog. Hamburgo: Helga de Alvear & Harald Falckenberg, 2010. p. 63; il. color.
FRANCÉS, Fernando. ¿Quién dijo no? : Imágenes del Arte Pop en España. Pamplona: Ayuntamiento de Pamplona, 2000. pp. 40-41; il. color.
GALERÍA VAI I 30. Equipo Crónica. La subversión de los signos. 1974. s.p.; il. b/n. Desplegable de la Galería Vai i 30 para su stand en la Feria ART. 5´74 de Basilea
GÁLLEGO, Julián; CALVO SERRALLER, Franciso; SÁNCHEZ VIDAL, Agustín. Spanish masterpieces of the 20th century. Tokio: The Seibu Museum of Art, 1989. p. 155; il. color. Nº cat. 81
REMEDIOS LASSO, Javier. Helga de Alvear : Los cimientos de una gran colección - Tesis Doctoral. Cáceres (m): Universidad de Extremadura, 2015. p. 374; il. color.
VIÑUELA, José María. Márgenes de silencio = Margins of Silence. Cáceres (m): Centro de Artes Visuales Fundación Helga de Alvear, 2010. pp. 170, 197; il. color.
Mención derechos
© Equipo Crónica (Manolo Valdés), VEGAP, Cáceres, 2023
Ficha técnica
Clasificación genérica:
Pintura
Objeto:
Cuadro
Datación:
1974
Técnica:
Acrílico sobre lienzo
Dimensiones:
Cuadro: Altura = 114 cm; Anchura = 146 cm
Marco: Altura = 115,5 cm; Anchura = 147,5 cm; Profundidad = 3 cm
Nº ref. / Edición:
29879
Firmas / marcas:
Ángulo inferior izquierdo del anverso, Acrílico, Manuscrita, Autoría
Equipo Crónica (1974)
- EQUIPO CRÓNICA 74 -
Tabla central del bastidor, Tinta negra, Manuscrita, español
ALTO - 114 / X
Tabla central del bastidor, Tinta negra, Manuscrita, español
CU[BISMO] CENTRO
Lado izquierdo de la tabla superior del bastidor, Tinta negra, Manuscrita, español
CUBISMO ALTO IZQ
Lado derecho de la tabla superior del bastidor, Tinta negra, Manuscrita, español
CUBISMO ALTO [DER] (Parte de la marca cubierta por una etiqueta de la Galería Juana Mordó)
Lado izquierdo de la tabla inferior del bastidor, Tinta negra, Manuscrita, español
CUBISMO BAJO IZQ
Lado derecho de la tabla inferior del bastidor, Tinta negra, Manuscrita, español
CUBISMO BAJO DER
Tabla izquierda del bastidor, Tinta negra, Manuscrita
CUBISMO DER
Tabla izquierda del bastidor, Tinta negra, Manuscrita
ALTO - 114 (Dibujo de una doble flecha)
Tabla derecha del bastidor, Tinta negra, Manuscrita, español
CUBISMO IZQ
Tabla derecha del bastidor, Tinta negra, Manuscrita, español
ALTO 114