Historia del objeto

Perteneció a Lucia Moholy-Nagy, hija del artista; Colección Pearl y Daniel Crowley y Colección particular, Estados Unidos.

Ha participado en las siguientes exposiciones:
San Francisco(California, Estados Unidos): SFMoMA, 1949
"Moholy-Nagy: A New Vision for Chicago"; Springfield(Illinois, || Estados Unidos): Illinois State Museum, 20/10/1990-06/01/1991, Suhre, Terry [comisario]
"Moholy-Nagy: A New Vision for Chicago"; Chicago(Estados Unidos, América): State of Illinois Art Gallery, 14/01/1991-08/03/1991, Suhre, Terry [comisario]
"Construyendo utopías, de De Stijl a la New Bauhaus"; Madrid (m)(Área Metropolitana de Madrid, Comunidad de Madrid): Galería Guillermo de Osma, 15/09/2011-17/02/2012
"Moholy-Nagy: Future Present"; Nueva York(Estados Unidos, América): The Solomon R. Guggenheim Museum, 27/05/2016-07/09/2016, Vail, Karole P. B. [comisaria]
"Moholy-Nagy: Future Present"; Chicago(Estados Unidos, América): The Art Institute of Chicago, 29/10/2016-03/01/2017, Vail, Karole P. B. [comisaria]
"Moholy-Nagy: Future Present"; Los Angeles(California, Estados Unidos): Los Angeles County Museum of Art, 12/02/2017-18/06/2017, Vail, Karole P. B. [comisaria]
"Biomorphisme. 1920-1950"; Paris(Francia, Europa): Galerie Le Minotaure / Galerie Alain Le Gaillard, 11/04/2019-29/06/2019, Maldonado, Guitemie [concepto]
"Biomorfismo. 1920-1950"; Madrid (m)(Área Metropolitana de Madrid, Comunidad de Madrid): Galería Guillermo de Osma, 12/10/2019-14/11/2019, Maldonado, Guitemie [concepto]
"Colección Helga de Alvear"; Cáceres (m)(Cáceres (c), Cáceres (p)): Museo de Arte Contemporáneo Helga de Alvear, 26/02/2021, Viñuela, José María [comisario. Exposición inaugural de la nueva sede del museo]

Bibliografía

ALVEAR, Helga de; et álii. Museo Helga de Alvear. Cáceres (m): Museo de Arte Contemporáneo Helga de Alvear, 2022. pp. 256-257; il. color.

MALDONADO, Guitemie. Biomorfismo 1920-1950. Madrid (m): Guillermo de Osma Galería, 2019. pp. 53, 102; il. color. Nº cat. 19

MALDONADO, Guitemie. Biomorphisme, 1920-1950. Paris: Éditions le Minotaure, 2019. pp. 108-109, 182; il. color.

PÉREZ DÍAZ, Hernando. Construyendo utopías: de De Stijl a la New Bauhaus. Madrid (m): Guillermo de Osma Galería, 2011. pp. 96-97; il. color; "Las dos figuras con claras referencias orgánicas que se entrelazan en un juego de transparencias son propias de la obra que Moholy-Nagy desarrolla a partir de finales de los 30 fuertemente influido por el pensamiento científico del momento. Las innovaciones tecnológicas de la primera mitad del siglo XX abrirán las vías del macrocosmos y del microcosmos a los artistas que contarán con un arsenal de investigaciones e imágenes a explorar. Por otro lado la inestabilidad de los tiempos que finalizará con el estallido de la Segunda Guerra Mundial lleva a que Moholy abandone en su obra el rigor inicial y opte por una mayor inestabilidad acorde con los tiempos. Sus obras introducen un juego óptico que encuentra su paralelismo en las Constelaciones Estructurales de Josef Albers para el que solo las apariencias no engañan.". Nº cat. 45

SUHRE, Terry; et álii. Moholy-Nagy: A New Vision for Chicago. Springfield: University of Illinois Press / Illinois State Museum, 1990. s.p.; il. color. Nº cat. 66

WITKOVSKY, Matthew S. (ed.); et álii. Moholy-Nagy : Future Present. Chicago: Solomon Guggenheim Foundation / The Art Institute of Chicago / Yale University Press, 2016. p. 303; il. color. Nº cat. 337

Mención derechos

©The Moholy-Nagy Foundation, VEGAP, Madrid, 2023



Ficha técnica

Clasificación genérica:

Pintura

Objeto:

Cuadro

Datación:

1939

Técnica:

Óleo y grafito sobre lienzo

Dimensiones:

Marco: Altura = 105,5 cm; Anchura = 130,8 cm; Grosor = 7 cm

Nº ref. / Edición:

42005

Firmas / marcas:

Reverso del lienzo, Óleo, Manuscrita, Autoría / Título / Datación
L. MOHOLY-NAGY / CH 7 (39)
Sobre el listón central horizontal del bastidor, Óleo, Manuscrita, Autoría / Título / Datación
L. MOHOLY-NAGY - CH 7 (39)

Otra forma de conocer la colección, descárgate nuestras apps!