Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Clearing
2003
Observaciones
La fotografía fue concebida para ser expuesta en la 50 Biennale di Venezia de 2003, en los Giardini. Demand construye un modelo a escala real de esos mismos jardines, mediante una maqueta realizada en papel, alambre y moqueta, para la cual necesita la colaboración de treinta asistentes y más de tres meses de trabajo. La ilumina utilizando un foco de 10000 vatios que se utiliza en la industria del cine para conseguir un efecto de iluminación natural de la luz rompiendo entre las hojas, simulando un claro entre la vegetación. Demand fotografía la maqueta así iluminada y realiza una impresión a escala real en formato panorámico. De esta forma el espectador se enfrenta a una representación realista del paisaje, a modo de un Trompe l´oeil, que le hace plantearse, una vez que se acerca y observa el engaño, la confrontación entre lo natural y lo artificial, lo verdadero y lo falso, lo real y su representación.
Historia del objeto
Esta edición ha participado en las siguientes exposiciones:
"Thomas Demand"; Madrid (m)(Área Metropolitana de Madrid, Comunidad de Madrid): Galería Helga de Alvear, 18/09/2003-01/11/2003
"Márgenes de silencio"; Cáceres (m)(Cáceres (c), Cáceres (p)): Centro de Artes Visuales Fundación Helga de Alvear, 03/06/2010-20/02/2011, Viñuela, José María [comisario]
"Mijn Vlakke Land"; Amberes(Bélgica, Europa): FOMU, 26/06/2015-04/10/2015, Naudts, Joachim [comisario junto a Maarten Dings]
Bibliografía
COLOMINA, Beatriz; KLUGE, Alexander; DEMAND, Thomas. Thomas Demand. Londres: Serpentine Gallery, 2006. pp. 21, 54-55.
GODFREY, Mark; STRAUSS, Botho. Thomas Demand - Nationalgalerie. Gotinga: Steidl Mack, 2009. s.p.; il. color.
KARMEL, Pepe. "The Real Simulations of Thomas Demand". Art in America. Nueva York: Brant Art Publications, 06/2008-07/2008. nº 6. p. 148; il. color. Se reproduce la edición del Museum of Modern Art de Nueva York
MARCOCI, Roxana. Thomas Demand. Nueva York: MoMA, 2005. pp. 104-105; il. color.
MARIEN, Mary Warner. Photography: a Cultural History. Londres: Laurence King Publishing, 2006. pp. 494-495; il. color.
OBRIST, Hans-Ulrich; DEMAND, Thomas. Thomas Demand und die Nationalgalerie: Gespräch über due Ausstellung mit = a conversation about the exhibition with Hans Ulrich Obrist, Berlin 2009. Colonia: Walther König, 2009. pp. 105-108; il. b/n.
OBRIST, Hans-Ulrich; DEMAND, Thomas. Thomas Demand: Interview by Hans Ulrich Obrist. Colonia: Walther König, 2007. pp. 16-18, 60, 81, 83, 110, 150,. 156; il. b/n
REMEDIOS LASSO, Javier. Helga de Alvear : Los cimientos de una gran colección - Tesis Doctoral. Cáceres (m): Universidad de Extremadura, 2015. p. 175, 234, 493-495; il. color.
RUGOFF, Ralph; FRANCK, Julia. Thomas Demand. Phototrophy. Bregenz: Schirmer/Mosel, 2004. pp. 8-11; il. color.
VIÑUELA, José María. Márgenes de silencio = Margins of Silence. Cáceres (m): Centro de Artes Visuales Fundación Helga de Alvear, 2010. pp. 112-113, 196; il. color.
Mención derechos
© De las reproducciones autorizadas, VEGAP, Cáceres, 2023
Ficha técnica
Clasificación genérica:
Fotografía
Objeto:
Impresión digital
Datación:
2003
Técnica:
C-print digital en Diasec
Dimensiones:
Altura = 192 cm; Anchura = 495 cm
Nº ref. / Edición:
37759 / 6/6 (Edición)
Firmas / marcas:
Reverso de la fotografía, al margen superior sobre el soporte de aluminio, Tinta negra, Manuscrita, Autoría / Edición / Datación
Thomas Demand 6/6 2003