Duchamp, Marcel

Cover (Remove To Play) (S.M.S. No. 2)

1953 1968

Observaciones

La obra pertenece a la serie de múltiples originales denominados S.M.S. (Shit Must Stop), formada por una colección de 73 obras presentadas en seis carpetas, cada una de las cuales fue producida en una edición de 2000 ejemplares. El proyecto fue fundado por William Nelson Copley (Nueva York,1919 - Sugar Loaf Key, Florida,1996), artista, escritor, coleccionista, mecenas, editor y galerista estadounidense, que creó The Letter Edged in Black Press Inc. con Dmitri Petrov para publicar S.M.S. Las carpetas se publicaron en el transcurso de 1968 (en febrero, abril, junio, agosto, octubre y diciembre) y se enviaron a los suscriptores por el asequible precio de 125 dólares.

La carpeta concebida por Marcel Duchamp sirve de contenedor de las demás obras que forman la carpeta S.M.S. Nº 2, publicada en abril de 1968. La obra se basa en el uso de "contrepèteries", versos en francés a modo de paronomasias, recurso fónico que consiste en emplear parónimos (palabras que tienen sonidos semejantes pero significados diferentes) y aliteraciones (repetición de fonemas en una misma frase), tanto en la etiqueta pegada al disco que está fijado al anverso de la carpeta mediante un prendedor, como en el audio que contiene el disco, y en la cita junto a la firma del artista situada en el reverso de la misma.

La etiqueta de papel pegada al disco se basa en un facsímil de uno de los discos utilizados en su película de 1926 "Anemic Cinéma", formado por un texto en forma de espiral, que desarrolla uno de estos "contrapèteries" basados en juegos fónicos, versos pertenecientes a Adon Lacroix -esposa de Man Ray- que reflejan el popular proceso de escritura automática utilizado por los surrealistas. Literalmente "ESQUIVONS LES ECCHYMOSES DES ESQUIMAUX AUX MOTS EXQUIS" se podría traducir por "ESQUIVEMOS LAS EQUIMOSIS DE LOS ESQUIMALES CON PALABRAS EXQUISITAS". El número 2 de S.M.S. estaba acompañado también de una misiva a Marcel Duchamp en la que la dirección de envío se convierte en las instrucciones de uso del disco, junto a un palo de helado de la marca "ESKIMO", que alude igualmente a los versos contenidos en el papel litografiado del disco, iniciando así el juego de palabras.

El disco de vinilo contiene una grabación realizada por Marcel Duchamp, como se recoge en la obra de Arturo Schwarz "Las obras completas de Marcel Duchamp", en la que el propio artista, en respuesta a la solicitud de William N. Copley, le entregó una grabación que había hecho en una cabina de entretenimiento alrededor de 1950. En ella Duchamp narra una selección de sus textos, entre los que se encuentra el texto completo de "Written Wrotten" de 1940, la primera postal de "Rendez-Vous du Dimanche 6 Fevrier 1916" y Notas 98, 99 y 97 y extractos de las Notas 36 y 124 de "Notas y proyectos" publicadas en la "Boite Verte" (Caja verde) de 1934. El audio está disponible para su escucha en el siguiente enlace: https://sms.sensatejournal.com.

En el reverso de la carpeta se incluye de nuevo un "contrepèterie", está vez en inglés, basado en el empleo de parónimos y aliteraciones, que Duchamp utilizó en el envoltorio de caramelo que diseño para obsequiar a los invitados en la muestra de su amigo William N. Copley en la Galerie Nina Dausset de París en 1953.

Sería la influencia de Marcel Duchamp y su ´Boîte-en-valise´ la que inspiró a William N. Copley a realizar las ediciones de S.M.S.

Historia del objeto

Ha participado en las siguientes exposiciones:
"Imagen (Con) texto: S.M.S. Nº 2"; Cáceres (m)(Cáceres (c), Cáceres (p)): Museo de Arte Contemporáneo Helga de Alvear, 27/07/2021-21/12/2021, Ávila, María Jesús [comisaria]

Bibliografía

SCHWARZ, Arturo. The Complete Works of Marcel Duchamp. Vol. 2. Nueva York: Delano Greenidge, 1997. pp. 886-887. Nº cat. 654

Mención derechos

© Succession Marcel Duchamp / VEGAP et ADAGP, Cáceres, 2023



Ficha técnica

Clasificación genérica:

Obra Gráfica, Arte Sonoro

Objeto:

Carpeta (2)

Datación:

1953
1968

Técnica:

Litografía offset sobre papel pegado en disco de vinilo de 45 rpm con grabación realizada por Duchamp de "Contrepèteries", fijado con un prendedor en el anverso de carpeta de cartón litografiada en el reverso

Dimensiones:

Carpeta: Altura = 29,8 cm; Anchura = 18,3 cm; Grosor = 1,9 cm
Disco de vinilo: Diámetro = 17,5 cm; Duración = 0 h 6 m 32 s

Nº ref. / Edición:

35229/11 (Nº de ref. de la Colección Helga de Alvear) / Edición sin numerar de 2000 ejemplares

Firmas / marcas:

Reverso de la carpeta, Litografía Offset, Manuscrita, Autoría
a guest + a host = a ghost / Marcel Duchamp / 1953 (un invitado + un anfitrión = un fantasma / Marcel Duchamp / 1953)

Inscripciones:

ESQUIVONS LES ECCHYMOSES DES ESQUIMAUX AUX MOTS EXQUIS

Otra forma de conocer la colección, descárgate nuestras apps!