Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Dos
1991
Historia del objeto
Ha participado en las siguientes exposiciones:
"Darío Villalba 1990-1991"; Madrid (m)(Área Metropolitana de Madrid, Comunidad de Madrid): Galería Juana Mordó, 1991
"Darío Villalba 1964/1994"; Valencia (m)(Valencia (c), València-Valencia): IVAM, 14/07/1994-11/09/1994, Todolí, Vicente [comisario junto a Nuria Enguita]
"Luz y fotografía en la Colección Helga de Alvear"; Pamplona-Iruña(Merindad de Pamplona, Comunidad Foral de Navarra): Sala de Armas de la Ciudadela, 20/02/1998-25/03/1998, Montesinos, Armando [comisario]
"Luz y fotografía en la Colección Helga de Alvear"; Vitoria-Gasteiz(Cuadrilla de Vitoria-Gasteiz_Vitoria-Gasteizko Eskualdea, Álava (p)): Fundación Caja Vital Kutxa, 22/05/1998-21/06/1998, Montesinos, Armando [comisario]
"Darío Villalba. Now. 1957-1999"; Oviedo (m)(Oviedo (c), Principado de Asturias): Centro Cultural Cajastur, 07/1999-09/1999, Bermúdez, Adelaida [comisaria]
"Darío Villalba. Una visión antológica 1957-2007"; Madrid (m)(Área Metropolitana de Madrid, Comunidad de Madrid): MNCARS, 13/03/2007-14/05/2007, Martín de Argila, María Luisa [comisaria]
Bibliografía
ALVEAR, Helga de; NAVARRO, Mariano. Luz y fotografía en la Colección Helga de Alvear. Vitoria-Gasteiz: Fundación Caja Vital Kutxa, 1998. pp. 12, 34; il. color.
ARANZASTI, Mª Jose; et álii. Darío Villalba. Autosabotaje y poética del lenguaje 1957-2001. Donostia-San Sebastián: Fundación Kutxa, 2001. p. 220; il. color. Nº cat. 56
CALVO SERRALLER, Franciso; et álii. Darío Villalba 1964/1994. Valencia (m): IVAM, 1994. p. 50; il. color.
GARCÍA, Aurora. Darío Villalba 1990-1991. Madrid: Galería Juana Mordó, 1991. s.p; il. color; "En cuadros como Dos (1991), o en el díptico Ecce Homo, el sentimiento pasional se muestra con la crudeza de la herida abierta, pero dentro de una ambigüedad formal. No hay en ellos anécdota alguna; quedan reducidos a lo esencial de un dolor que alude también al placer, lo que Bataille llamaba el éxtasis torturado. La relación directa entre erotismo y muerte alcanza en estas pinturas cotas máximas, y las imágenes de origen fotográfico se funden en ríos de pintura que fluyen en el negro y blanco, emparentándose lejanamente -aquí sí- con lo mejor del arte barroco en ese universo de luces y sombras unido a una visión metafísica del mundo"..
HAMILTON, Richard; et álii. Darío Villalba. Now 1957-1999. Oviedo (m): Cajastur, 1999. p. 195, 491; il. color.
Mención derechos
© De las reproducciones autorizadas, VEGAP, Cáceres, 2023
Ficha técnica
Clasificación genérica:
Pintura, Fotografía
Objeto:
Cuadro
Datación:
1991
Técnica:
Óleo y arena sobre emulsión fotográfica y tela
Dimensiones:
Altura = 250 cm; Anchura = 200 cm
Nº ref. / Edición:
31357