Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Exercises on Abstraction. Series VI
2019
Observaciones
"Exercises on Abstraction. Series VI" (2018) pertenece a una serie de trabajos que la artista viene desarrollando desde 2007 bajo el mismo título, en los que utiliza técnicas y materiales de los medios de comunicación de prensa y propaganda (papel offset y tinta) para obtener un resultado abstracto donde el componente textual es invisibilizado. Si en las series anteriores sumergía papeles offset en tinta negra obteniendo composiciones "marmoladas" derivadas de la forma de distribuirse la tinta en la superficie del papel, en esta serie utiliza de nuevo el papel offset que pliega de variadas formas y los expone a la fuerte luz solar del desierto de Mojave, al sur de California, durante dos semanas.
El resultado de la acción de los rayos ultravioleta sobre los ácidos del papel hace que al desplegarlos las partes más expuestas a la luz adquieran una tonalidad más oscura, creando dibujos lineales que remiten en este caso a los movimientos constructivistas y a toda la abstracción geométrica europea del siglo XX. Frente a la transcendentalidad y uso politizado que las obras de estos movimientos supusieron, los "ejercicios" de Maneros Zabala se muestran triviales y alejados del concepto tradicional de autoría, así como de la idea de genialidad asociada entonces a la masculinidad.
Este gesto demiúrgico e irrepetible del artista de los movimientos abstractos europeos y posteriormente del expresionismo abstracto norteamericano es sustituido por Maneros Zabala por un método que remite a su vez a lo arcaico y a lo mecánico, en concreto a los primeros procesos fotográficos por contacto directo, obteniendo sin embargo una imagen final muy alejada de lo que usualmente se entiende por fotografía (una imagen fiel a la apariencia e incluso como define Barthes una imagen fiel a la presencia), pero ajustándose estrictamente a su significado etimológico, "Grafía de luz". Nos traslada así al inicio del desarrollo del uso de la imagen por los medios de comunicación de masas y, por ende, a la manipulación de lo real con fines políticos e ideológicos.
[Texto de Roberto Díaz]
Historia del objeto
Ha participado en los siguientes eventos:
ARCO Lisboa 2019; Lisboa(Portugal, Europa): Galería Carreras Múgica, 17/05/2019-20/05/2019
"Colección Helga de Alvear"; Cáceres (m)(Cáceres (c), Cáceres (p)): Museo de Arte Contemporáneo Helga de Alvear, 26/02/2021-02/04/2022, Viñuela, José María [comisario. Exposición inaugural de la nueva sede del museo]
"Escribir todos sus nombres. Schreibt all ihre Namen Spanische Künstlerinnen von 1960 bis heute"; Berlín(Alemania, Europa): PalaisPopulaire, 05/10/2022-27/02/2023, Hinojosa, Lola [comisaria]
Bibliografía
ALVEAR, Helga de; et álii. Museo Helga de Alvear. Cáceres (m): Museo de Arte Contemporáneo Helga de Alvear, 2022. p. 244; il. color.
HINOJOSA MARTÍNEZ, Lola. Escribir todos sus nombres. Artistas españolas desde 1960 hasta hoy = To Write Down All Their Names. Spanish Female Artists from 1960 Until Today = Schreibt all ihre Namen. Spanische Künstlerinnen von 1960 bis heute. Fráncfort: Deutsche Bank AG / Museo de Arte Contemporáneo Helga de Alvear, 2022. pp. 43, [97], 150; il. color.
Mención derechos
© de las reproducciones autorizadas, el autor, 2023
Ficha técnica
Clasificación genérica:
Dibujo, Fotografía
Objeto:
Dibujo
Datación:
2019
Técnica:
Papel offset expuesto a la luz del sol
Dimensiones:
Altura = 90 cm; Anchura = 60 cm
Nº ref. / Edición:
41933