Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Journey Into Fear
2001
Observaciones
Se trata de una obra basada en dos largometrajes del mismo título: el thriller de ambiente bélico dirigido por Norman Foster en 1942, y el remake realizado por Daniel Mann en 1975 en Vancouver. La Segunda Guerra Mundial es el telón de fondo de la versión de 1942, y la crisis del petróleo de 1973, el del remake de 1975. Estos dos acontecimientos son significativos en el nuevo proyecto de Stan Douglas, en la medida en que el primero marca el inicio y el segundo un punto más o menos intermedio en la transición del internacionalismo a la globalización: el paso de un mundo en donde el poder es patrimonio de los políticos, a otro en donde las finanzas constituyen el medio dominante de influencia e intercambio. El artista comenta que "Journey into Fear es un viaje sin fin, cíclico. Sin embargo, la comparación con sus dos antecedentes cinematográficos nos permite al menos intuir de qué forma el futuro se hizo historia."
Historia del objeto
Otras ediciones de esta obra han sido presentadas en las más importantes exposiciones individuales del artista, destacando las celebradas en la Serpentine Gallery, Londres y Contemporary Art Gallery, Vancouver en 2002, en la Kestner Gesellchaft, Hannover en 2003 y en la retrospectiva sobre su obra celebrada en la Kunstverein Stuttgart en 2008.
Esta edición ha sido mostrada en las siguientes exposiciones:
"Stand Douglas. Journey into Fear"; Madrid (m)(Área Metropolitana de Madrid, Comunidad de Madrid): Galería Helga de Alvear, 19/09/2002-02/11/2002
"Miradas y conceptos en la Colección Helga de Alvear"; Badajoz (m)(Badajoz (c), Badajoz (p)): MEIAC, 08/04/2005-15/09/2005
"Helga de Alvear. Conceitos para uma colecção"; Lisboa(Portugal, Europa): CCB, 30/06/2006-22/10/2006
"Historias de la vida material"; Cáceres (m)(Cáceres (c), Cáceres (p)): Centro de Artes Visuales Fundación Helga de Alvear, 01/04/2011-09/10/2011, Sardo, Delfim [comisario]
"... y el tiempo se hizo"; Cáceres (m)(Cáceres (c), Cáceres (p)): Centro de Artes Visuales Fundación Helga de Alvear, 25/04/2015-03/04/2016, Ávila, María Jesús [comisaria]
Bibliografía
AHRENS, Carsten; GÖRNER, Veit. Stan Douglas. Film-Installationen und Fotografien. Hannover: Kestner Gesellschaft, 2003. pp. 18-20, 22-44, 81-86, 95;. il. color
ÁVILA, María Jesús. ... y el tiempo se hizo = ... and there was time. Cáceres (m): Centro de Artes Visuales Fundación Helga de Alvear, 2015. pp. 23-24, 43-44, 102-103,. 216-217, 240-241; il. color
BURNETT, Craig. "Stan Douglas : Journey into Fear". Modern Painters. 2002. Nº 1. pp. 120-121; il. color.
CHRIST, Hans D. (ed.); DRESSLER, Iris (ed.). Stan Douglas : Past Imperfect - Works 1986-2007. Ostfildern: Hatje Cantz, 2008. pp. 10,19, 47, 52, 59, 149,. 155-156, 161, 163-170, 204-205, 219; il. color
CONCILIO, Carmen (ed.); LANE, Richard J. (ed.). Image Technologies in Canadian Literature: Narrative, Film, and Photography. Bruselas: P.I.E. Peter Lang, 2009. pp. 143-144.
COUTINHO, Bárbara; ALVEAR, Helga de; KRÜGER, Werner. Helga de Alvear. Conceitos para uma colecção. Lisboa: Fundação CCB, 2006. pp. 10,41.
DOUGLAS, Stan. Stan Douglas : Journey into Fear. Vancouver: Vancouver Art Gallery, 2002.
LÜTTICKEN, Sven; MONK, Phillip. Inconsolable Memories. Stan Douglas. Omaha: Joslyn Art Museum, 2006. pp. 131-132, 138, 144; il. b/n.
MOSER, Gabrielle. "Phantasmagoric Places: Global Tensions in the Circulation of Stan Douglas´s "Every Building on 100 West Hastings"". Photography & Culture. 2011. Nº 1. pp. 61-64.
NAVARRO, Mariano. "Stan Douglas: cine, música y viaje infinito". El Cultural.es. Madrid: El Mundo, 19/09/2002. s.p.
OLIVEIRA-RENDEIRO, João; GONZÁLEZ, Manuel E.; MELO, Alexandre. Ellipse Foundation : Contemporary Art Collection. Cascais: Ellipse Foundation Contemporary Art Collection, 2006. s.p.; il color. Se refiere a la versión 16 mm
REMEDIOS LASSO, Javier. Helga de Alvear : Los cimientos de una gran colección - Tesis Doctoral. Cáceres (m): Universidad de Extremadura, 2015. p. 167, 505-506; il. color.
SARDO, Delfim. Historias de la vida material. Personas, lugares, cosas, acontecimientos, ficciones = Stories of Material Life. People, Places, Things, Events, Fictions. Cáceres (m): Centro de Artes Visuales Fundación Helga de Alvear, 2011. pp. 164-165, 250-251; il. color.
THORNE, Matt; DOUGLAS, Stan; TURNER, Michel. Journey into Fear. Colonia: Serpentine Gallery, 2002. 166 pp.; il. color.
VIÑUELA, José María; et álii. Miradas y conceptos en la Colección Helga de Alvear. Badajoz (m): MEIAC, 2005. pp. 408,410-411; il. color.
Mención derechos
© de las reproducciones autorizadas, el autor, , 2023
Ficha técnica
Clasificación genérica:
Audiovisual
Objeto:
Video instalación
Datación:
2001
Técnica:
Video DVD formato 16:9, color, sonido estéreo en monitor LCD
Dimensiones:
Duración = 7 h 32 m 0 s
30 diálogos de 15´ 04´´
Nº ref. / Edición:
37169 / 4/10 (Edición)