Horsfield, Craigie

Joy Eslava. Calle Arenal, Madrid. Diciembre 2006

2007

Observaciones

Tapiz realizado a partir de una fotografía tomada por el artista en la discoteca madrileña Joy Slava. El tapiz forma parte de un proyecto que muestra a las multitudes en diversas localizaciones de Madrid, como la estación de Atocha, la calle Preciados, la Sala Sol y la propia discoteca Joy Slava. En todos ellas se da protagonismo a la muchedumbre que captada con un medio relacionado con la contemporaneidad, como es la fotografía, al igual que una temática tan actual como la del individuo inmerso en la multitudinaria cotidianeidad urbana, es traducida por el artista a una técnica considerada habitualmente ajena a la misma, relacionada más con el pasado y lo decorativo. Parte del proyecto de tapices de Madrid fue presentada en la exposición "Sobre la historia" comisariada por Gloria Moure en la Sala de Arte de la Fundación Santander en Boadilla del Monte (Madrid), entre febrero y junio de 2007.

Historia del objeto

Ha participado en las siguientes exposiciones:
"Helga de Alvear in Dialogue with Harald Falckenberg"; Hamburgo(Alemania, Europa): Sammlung Falckenberg Phoenix Kulturstiftung, 21/11/2008-15/03/2009, Felix, Zdenek [comisario]

Bibliografía

ALVEAR, Helga de; et álii. Museo Helga de Alvear. Cáceres (m): Museo de Arte Contemporáneo Helga de Alvear, 2022. p. 105.

FALCKENBERG, Harald; FELIX, Zdenek; RODRÍGUEZ, Arturo. Helga de Alvear und Harald Falckenberg im Dialog = Helga de Alvear and Harald Falckenberg in Dialog. Hamburgo: Helga de Alvear & Harald Falckenberg, 2010. pp. 26-27; il. color.

MOURE, Gloria; et álii. Sobre la historia. Madrid (m): Fundación Santander Central Hispano, 2007. pp. 72-75; il. color. se reproduce el cartón para tapiz.

REMEDIOS LASSO, Javier. Helga de Alvear : Los cimientos de una gran colección - Tesis Doctoral. Cáceres (m): Universidad de Extremadura, 2015. p. 679.

RODRÍGUEZ MARCOS, Javier; HORSFIELD, Craigie. "La fotografía recupera al individuo en la masa". El País.com. 06/02/2007. "Respecto a las imágenes de la multitud, el artista argumenta: La multitud es uno de los grandes temas del mundo moderno. Pero frente a la idea de masa como supresión de la individualidad, la fotografía recupera lo que cada ser, aunque para nosotros no tenga nombre, tiene de individualidad. Cada cara, además, nos recuerda a alguien que conocemos. Son algo más que una etiqueta abstracta que clasifica y los petrifica como limpiadores, médicos, empleados o periodistas. Antes que la geografía, la ciudad es la gente.".

Mención derechos

© De las reproducciones autorizadas, VEGAP, Cáceres, 2023



Ficha técnica

Clasificación genérica:

Fotografía, Textil

Objeto:

Tapiz

Datación:

2007

Técnica:

Tapiz a partir de fotografía

Dimensiones:

Altura = 330 cm; Anchura = 440 cm

Nº ref. / Edición:

39666

Otra forma de conocer la colección, descárgate nuestras apps!