Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
La Espera Blanca
1974
Historia del objeto
La segunda generación de "encapsulados" a la que pertenece esta obra fue presentada en la Galería Vandrés de Madrid en 1974. Ese mismo año se expuso en la XII Bienal de São Paulo obteniendo con ello el Premio Internacional de Pintura de ese certamen. Posteriormente esta serie de encapsulados fueron expuestos en Boymans-van Beuningen Museum y Frankfurter Kunstverein en 1974; en el Louisiana Museum de Dinamarca y Stadtmuseum de Bochum en 1975; en el Heidelberg Kunstverein y en el Palais des Beaux-Arts de Bruselas en 1976 y en el Sonja Henieniels Onstand Foundation de Noruega en 1980.
Ha participado además en las siguientes exposiciones:
"XIII Salón de los 16"; Madrid (m)(Área Metropolitana de Madrid, Comunidad de Madrid): Palacio de Velázquez, 21/09/1993-30/10/1993, Fernández-Cid, Miguel [comisario]
"Creer en el Arte. Colección Helga de Alvear. Una selección"; Burgos (m)(Burgos (c), Burgos (p)): Centro Cultural "Casa del Cordón", 07/02/1997-06/04/1997, Montesinos, Armando [comisario]
"Creer en el Arte. Colección Helga de Alvear. Una selección"; Logroño(Rioja Media, Rioja (La)): Sala Amós Salvador, 07/1997-08/1997, Montesinos, Armando [comisario]
"Darío Villalba. Una visión antológica 1957-2007"; Madrid (m)(Área Metropolitana de Madrid, Comunidad de Madrid): MNCARS, 13/03/2007-14/05/2007, Martín de Argila, María Luisa [comisaria]
"Aproximaciones I. Arte español contemporáneo en la Colección Helga de Alvear"; Cáceres (m)(Cáceres (c), Cáceres (p)): Centro de Artes Visuales Fundación Helga de Alvear, 05/11/2011-30/09/2012, Doctor Roncero, Rafael [comisario]
"Después del 68. Arte y prácticas artísticas en el País Vasco 1968-2018"; Bilbao(Bilbo Handia-Gran Bilbao, Vizcaya (p)): Museo de Bellas Artes de Bilbao, 07/11/2018-28/04/2019, Alzuri, Miriam [comisaria junto a Begoña González y Miguel Zugaza]
Bibliografía
ALVEAR, Helga de; DANVILA, José Ramón. Creer en el arte. Colección Helga de Alvear. Una selección. Navarra: Cultural Rioja/Caja de Burgos, 1997. pp. 20, 70; il. color.
CALVO SERRALLER, Franciso; et álii. Darío Villalba 1964/1994. Valencia (m): IVAM, 1994. pp. 11-12, 23-25, 214, 216.
CASTRO FLÓREZ, Fernando. "Darío Villalba, cuerpos de la melancolía". ABC Cultural. Madrid (m). 25/05/2019. pp. 20-21; il. b/n.
DOCTOR RONCERO, Rafael. Aproximaciones I. Arte español contemporáneo en la Colección Helga de Alvear. Cáceres (m): Centro de Artes Visuales Fundación Helga de Alvear, 2011. pp. 13, 22, 31; il. color.
FERNÁNDEZ-CID, Miguel. XIII Salón de los 16 - 1993. Madrid (m): Tabapress, 1993. p. 198; il. color. Se indica que pertenecía a la colección del artista
GARCÍA, Aurora. Darío Villalba 1990-1991. Madrid: Galería Juana Mordó, 1991. p. [9]; "Si los encapsulados que presentó en la Galería Vandrés de Madrid en 1974 -y posteriormente en varios museos importante de Europa- poseían toques tachistas que nunca fueron esperpénticos, sino pudorosos y distantes, esas intervenciones pictóricas sobre la foto no suponían la superposición de lenguajes diferentes, sino que Villalba siempre ha tratado la foto como pintura, como vehículo emocional directo. Unas imágenes eran tomadas de revistas y periódicos; otros, en cambio, realizadas por él mismo con la cámara. El repertorio iconográfico siempre manejado no cuenta con grandes variantes [...] se basa principalmente en alrededor de seis asuntos tratados de diferentes formas: los pies, la espera, la oración, los abrigos, los enfermos, y poco más". (Texto de Aurora García).
MARTÍN DE ARGILA, María Luisa; CALVO SERRALLER, Franciso; FERNÁNDEZ-CID, Miguel. Darío Villalba. Una visión antológica 1957-2007. Madrid (m): MNCARS, 2007. pp. 218, 285-286; il. color. Nº cat. 14
SAN MARTÍN, Francisco Javier; et álii. Después del 68. Arte y prácticas artísticas en el País Vasco. Bilbao: Museo de Bellas Artes de Bilbao, 2018. pp. 65, 166; il. color; "Darío Villalba es uno de los artistas más experimentales, creando una importante y prolongada serie de imágenes híbridas de fotografía y pintura que a veces encapsula como en La espera blanca (1974). En estas obras, como en los grandes formatos, la reducción cromática agudiza el énfasis dramático de las imágenes. Su figuración establece una síntesis de representación, afecto y deseo en una deriva ascética y mística.", p. 65 [Texto de Fernando Golvano].
VILLALBA, Darío. Aproximación al acto creativo. Madrid: Instituto de Estética y Teoría de las Artes, 1994. pp. [26, 29]; il. color. Datado en 1973
Mención derechos
© De las reproducciones autorizadas, VEGAP, Cáceres, 2023
Ficha técnica
Clasificación genérica:
Pintura, Fotografía
Objeto:
Pintura-objeto
Datación:
1974
Técnica:
Construcción móvil de óleo y fotografía b/n sobre Argenta Photo-Linen y aluminio pulido en cápsula y estructura de metacrilato.
Dimensiones:
Estructura metacrilato: Altura = 254,5 cm; Anchura = 210 cm; Profundidad = 162,5 cm
Nº ref. / Edición:
32515