Reitkopf, Nancy

Luggage Labels (S.M.S. No. 1)

1968

Observaciones

Seis pegatinas a color que simulan etiquetas de equipaje que representan desastres famosos del siglo XX, como el hundimiento del Titanic, la bomba atómica de Hiroshima, o el desastre del dirigible Hindenburg. Las pegatinas son las siguientes:
1. Andrea Doria - forma de escudo redondeado con una imagen del transatlántico Andrea Doria sobre la bandera italiana.
2. Hindenburg - forma ovalada (orientada horizontalmente) con una imagen de la aeronave en el centro, su nombre arriba y abajo, y una esvástica nazi a cada lado.
3. Hiroshima: rectángulo con "HIROSHIMA" impreso en rojo en la parte inferior y una imagen que representa la silueta del bombardero B-29 "Enola Gay" sobrevolando tejados de estilo japonés frente a un amanecer vibrante.
4. Lusitania - etiqueta verde caqui rectangular con ´S.S. LUSITANIA ´en blanco en la parte superior y una imagen del barco en el centro vista a través de un visor de un periscopio, que recrea la escena del hudimiento del trasatlántico por un submarino alemán.
5. Titanic: rectángulo con una imagen del trasatlántico Titanic frente a un iceberg bajo un cielo estrellado con ´S.S. TITANIC ´impreso en la parte superior en blanco, con un fino borde blanco.
6. Calvario - rectángulo blanco con ´CALVARIO´ impreso en marrón oscuro en la parte superior y ´MOTOR INN´ en el mismo color en la parte inferior; en el medio, una imagen semi-abstracta del sol detrás de algunas colinas y montañas verdes, escasamente pobladas de árboles en forma de cono, con un edificio, posiblemente una capilla, en primer plano. Posible referencia al Calvario, también conocido como el Gólgota, a las afueras de Jerusalén, donde Jesucristo fue crucificado.

Nancy Reitkopf no era una artista profesional, pero estaba casada con Bernard Reitkopf, el gerente de producción del proyecto ´S.M.S.´, y fue persuadida para contribuir en este número.

La obra pertenece a la serie de múltiples originales denominados S.M.S. (Shit Must Stop), formada por una colección de 73 obras presentadas en seis carpetas, cada una de las cuales fue producida en una edición de 2000 ejemplares. El proyecto fue fundado por William Nelson Copley (Nueva York,1919 - Sugar Loaf Key, Florida,1996), artista, escritor, coleccionista, mecenas, editor y galerista estadounidense, que creó The Letter Edged in Black Press Inc. con Dmitri Petrov para publicar S.M.S. Las carpetas se publicaron en el transcurso de 1968 (en febrero, abril, junio, agosto, octubre y diciembre) y se enviaron a los suscriptores por el asequible precio de 125 dólares.

Historia del objeto

Ha participado en las siguientes exposiciones:
"Imagen (Con) texto: S.M.S. Nº 1"; Cáceres (m)(Cáceres (c), Cáceres (p)): Museo de Arte Contemporáneo Helga de Alvear, 15/03/2021-25/07/2021, Ávila, María Jesús [comisaria]

Bibliografía

RAMÍREZ, Pablo. Upper West Side: Billete de ida y vuelta a Nueva York. Fons d´Art contemporani de la UPV. Valencia (m): Universidad Politécnica de Valencia, 1999. pp. 13-29; il. color.

RODRÍGUEZ NÚÑEZ, José Arturo; PORTILLO, Mónica. Galería & Ediciones Ginkgo 1989-1998. Madrid (m): Ayuntamiento de Alcobendas, 2013. pp. 20, 42; il. b/n.

Mención derechos

© de las reproducciones autorizadas, el autor, 2023



Ficha técnica

Clasificación genérica:

Obra Gráfica

Objeto:

Estampa por offset (7)

Datación:

1968

Técnica:

Pegatinas en litografía offset sobre papel en bolsa de plástico

Dimensiones:

Bolsa de plástico: Altura = 27 cm; Anchura = 15,6 cm
Pegatinas de diversas medidas: Calvary Motor Inn 19,7 x 11,8 cm; Hindenburg 12 x 19,8 cm; S.S. Lusitania 13,3 x 12,7 cm; Andrea Doria 13,3 x 10,1 cm; S.S. Titanic 9,2 x 17,1 cm; Hiroshima 17,2 x 8,8 cm

Nº ref. / Edición:

35229/5 (Nº de ref. de la Colección Helga de Alvear) / Edición sin numerar de 2000 ejemplares

Firmas / marcas:

Al margen del anverso de las pegatinas, Litografía Offset, Impresa, Editor
© 1968 The Letter Edged in Black Press Inc.

Otra forma de conocer la colección, descárgate nuestras apps!