Baselitz, Georg

Menti senti

2020

Observaciones

"Menti senti" forma parte de una serie de pinturas en las que Baselitz re-examina uno de sus trabajos anteriores más significativos, el primer retrato realizado a su esposa Elke en 1969 - actualmente forma parte de la colección del Metropolitan Museum de Nueva York-, algo que viene realizando en la serie "Remix Painting" desde 2005, en la que igualmente regresa a la iconografía de sus trabajos pasados. Como en la obra de 1969, Baselitz muestra a Elke de medio cuerpo, con la cabeza apoyada en la mano y la figura invertida. Pero aquí, además, las formas se diluyen y el color gana en intensidad sobre un fondo totalmente blanco. Si en el primer retrato de Elke partía de una fotografía que convertía en pintura, aquí opera en cierta forma a la inversa. Crea la obra a partir de una vivencia anterior, de la huella del recuerdo, para "impresionar" mediante una técnica de transposición monotípica. Utiliza una composición que pinta sobre un lienzo previo, una matriz que presiona sobre un segundo lienzo y definitivo mientras el pigmento aún está húmedo, para crear de esta forma una imagen especular, con un resultado indicial, que evoca, como un proceso mnemotécnico a través de la huella de lo pictórico, la presencia de su esposa.

La pintura se muestra con la intensidad de una experiencia vivida, con una textura que recuerda a los pliegues de la piel, con un color exultante y una gran energía gestual, que nos traslada a la ternura y pasión de lo táctil, frente a la disolución de la forma, de los contornos, de los elementos visuales, al igual que nos sucede con los recuerdos. Lo pictórico se vuelve más intenso, operando como lo hace el tiempo. Como Baselitz declara, intenta no ilustrar a Elke, convertirla en pigmento, eliminarla, pero inevitablemente entra en el proceso, a partir de la ineludibilidad de la subjetividad y la representación del yo a través de otro significativo. Como indica en el título, la mente siente, es imposible eliminarla del proceso, el sentimiento hacia Elke, aunque convertido en pintura, se traslada al lienzo. Baselitz, hasta hoy en día, cuestiona su propio arte como lo hizo anteriormente con su inversión de las figuras en sus trabajos anteriores, renovándose el mismo frente al tiempo, en un proceso continuo de puesta a prueba de lo pictórico.

[Texto de Roberto Díaz]

Historia del objeto

Ha participado en los siguientes eventos y exposiciones:
ARCO 2023; Madrid (m)(Área Metropolitana de Madrid, Comunidad de Madrid): Galerie Thaddaeus Ropac, 22/02/2023-26/02/2023

Bibliografía

DAGEN, Philippe. Georg Baselitz : La boussole indique le nord. Paris: Thaddaeus Ropac, 2023. pp. 68-69, 105; il. color.

Mención derechos

© de las reproducciones autorizadas, el autor, 2023



Ficha técnica

Clasificación genérica:

Pintura

Objeto:

Cuadro

Datación:

2020

Técnica:

Óleo sobre lienzo

Dimensiones:

Altura = 304 cm; Anchura = 254 cm; Grosor = 5 cm

Nº ref. / Edición:

42541

Otra forma de conocer la colección, descárgate nuestras apps!