Miró, Joan

Oda a Joan Miró

1973

Observaciones

Oda a Joan Miró es una serie de nueve litografías, realizadas en 1973, en las que el artista ilustra los poemas de Joan Brossa. Impresas por La Polígrafa, Barcelona.

Bibliografía

BROSSA, Joan. Oda a Joan Miró. Madrid (m): Galería Juana Mordó / La Polígrafa, 1973. pp. 1-15; il. color; "Este libro, relacionado en principio con la gran exposición celebrada en el antiguo Hospital de la Santa Cruz, de Barcelona, acoge en el momento de su publicación otro acontecimiento: los ochenta años de Miró. Incluye, pues, un doble homenaje del autor a su amigo. Y también el luto de una ausencia: la de Joan Prats. Para esta "oda" el autor ha escogido un código distinto del literario. No sueños en voz alta, sino un testimonio. Las olas se han llevado los sofás y los salones están llenos de vapor; las rocas han serpenteado, y los mármoles del mañana se han formado con esta aventura. Un solo viaje nos une, y no se secan los reflejos. Un pañuelo en la mano se convierte en el único uniforme válido; percibir la distancia entre relojes nos lastra tanto como llevar en la frente la bandera hecha jirones. Las letras no tienen ninguna palabra precisa y el esfuerzo indeciso de mirar por la ventana despierta anhelos. Aquí la letra "M" se vale de sí misma como mediadora de una expresión. Al traspasar el límite de las palabras, las sugestiones pierden su límite, y la tenacidad del mensaje da testimonio del desmayo de una página en blanco. Liberadas las letras, ¿qué imagen supedita, pues, perfume y murmullo? Abramos ventanales de musgo; los idiomas convergen. Subamos escaleras con el mapa en la mano; cuando regresamos, el botín inflama nuestras miradas y, al clarear el día, abandonamos las clásicas bandejas. No ahorremos respuestas a las interrogaciones fronterizas. Que el fragmento de un texto pueda ser colocado en otro lugar del mismo texto. El agua lo confunde todo y no hay sastres para esta piel que no se pierde entre las palabras a la hora de definir el conjunto ignorado de los acontecimientos. No hay fuerza que detenga el argumento del conocimiento si sabemos transcribirlo con frases de una lengua elemental y objetivada a la luz del universo. Entre tantos analfabetos para quienes la técnica no supone estorbo alguno, sólo nos queda esta única manera de mirar el paisaje o, también, de fijar un homenaje. Las "suites" de Miró, concebidas en el momento de estructurar el libro, bordean el cercado del poema a modo de prefacio y de coda ambientales." pp. 2-3.

CRAMER, Patrick. Joan Miró litógrafo V. Paris: Maeght Éditeur, 1992. p. 40. Nº cat. 903

Mención derechos

© de las reproducciones autorizadas, el autor, 2023



Ficha técnica

Clasificación genérica:

Obra Gráfica

Objeto:

Carpeta (10)

Datación:

1973

Técnica:

Carpeta con 9 litografías sobre papel Guarro y papel Japón y texto de Joan Brossa

Dimensiones:

Libro: Altura = 35 cm; Anchura = 26 cm
Litografía: Altura = 104 cm; Anchura = 77 cm
Una de las litografías de menor tamaño: 37 x 52 cm.

Nº ref. / Edición:

12124 / II/XXV (Edición)

Otra forma de conocer la colección, descárgate nuestras apps!