Abramovic, Marina

Rhythm 10

1973 [Toma de la fotografía] 2002 [Producción de la fotografía]

Observaciones

Fotografía donde Marina Abramovic aparece en un instante de la performance "Rhythm 10" realizada en Edimburgo en 1973, donde exploró elementos rituales y gestuales. Usando veinte cuchillos y dos grabadoras de sonido, la artista ejecutó el juego ruso de dar golpes rítmicos de cuchillo entre los dedos abiertos de su mano. Cada vez que se cortaba, tomaba un nuevo cuchillo. Después de utilizar los veinte cuchillos, reproducía el sonido grabado y trataba de repetir los mismos movimientos y errores volviendo a grabar el proceso. Posteriormente reproducía sincrónicamente las dos grabaciones, uniendo de esta forma los errores del pasado y el presente. Con este trabajo, Abramovic se propuso explorar las limitaciones físicas y mentales del cuerpo -el dolor y los sonidos de las puñaladas, el doble sonido de la historia y la repetición- y comenzó a considerar el estado de conciencia del performer.

Historia del objeto

Esta edición de la obra ha participado en las siguientes exposiciones:
"Shoot"; Madrid(Comunidad de Madrid, España): La Fábrica Galería, 25/04/2003-07/06/2003
"Miradas y conceptos en la Colección Helga de Alvear"; Badajoz (m)(Badajoz (c), Badajoz (p)): MEIAC, 08/04/2005-15/09/2005
"Helga de Alvear. Conceitos para uma colecção"; Lisboa(Portugal, Europa): CCB, 30/06/2006-22/10/2006
"Idiosincrasia. Las anchoas sueñan con panteón de aceituna"; Cáceres (m)(Cáceres (c), Cáceres (p)): Centro de Artes Visuales Fundación Helga de Alvear, 29/04/2017-05/11/2017, Martínez, Chus [comisaria]

Bibliografía

COUTINHO, Bárbara; ALVEAR, Helga de; KRÜGER, Werner. Helga de Alvear. Conceitos para uma colecção. Lisboa: Fundação CCB, 2006. pp. 7, 40. Texto en portugués e inglés

JARQUE, Fietta. Cómo piensan los artistas. Entrevistas. México (c): Fondo de Cultura Económica, 2015. pp. 90-91; il. b/n.

MARTÍNEZ, Chus. Idiosincrasia : Las anchoas sueñan con panteón de aceituna = Idiosyncrasy : Anchovies Dream of an olive Mausoleum. Cáceres (m): Centro de Artes Visuales Fundación Helga de Alvear, 2016. pp. 44-45; il. color.

MURRÍA, Alicia. "Entrevista con Marina Abramovic. El cuerpo: puente, escenario, herramienta". Artecontexto. Madrid (m): Artehoy Publicaciones y Gestión, 04/2006. nº 4. p. 51; il. b/n.

REMEDIOS LASSO, Javier. Helga de Alvear : Los cimientos de una gran colección - Tesis Doctoral. Cáceres (m): Universidad de Extremadura, 2015. pp. 520-521; il. b/n.

VIÑUELA, José María; et álii. Miradas y conceptos en la Colección Helga de Alvear. Badajoz (m): MEIAC, 2005. pp. 288-289; il. b/n.

Mención derechos

© de las reproducciones autorizadas, VEGAP, Cáceres, 2023



Ficha técnica

Clasificación genérica:

Fotografía

Objeto:

Fotografía analógica

Datación:

1973 [Toma de la fotografía]
2002 [Producción de la fotografía]

Técnica:

Fotografía b/n sobre aluminio

Dimensiones:

Altura = 150 cm; Anchura = 125 cm
Marco: Altura = 153 cm; Anchura = 128 cm; Grosor = 7 cm

Nº ref. / Edición:

38030 / 4/5 (Edición)

Otra forma de conocer la colección, descárgate nuestras apps!