Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Stauffenberg-Block VIII / XVI
1969 [Fecha de creación] 1996 [Fecha de producción]
Observaciones
La obra pertenece a la serie Stauffenberg-Block (Stauffenberg-Bloque) compuesta por dieciséis fotografías, que forman siete dípticos, en el que el protagonismo de la imagen es el propio rostro de la artista y se relacionan con el coronel alemán Claus Philipp Schenk von Stauffenberg (Jettingen, 1907 - Berlín, 1944), que pasó a la historia por su intento fallido de asesinar a Hitler en 1944. Hitler resultó levemente herido y Stauffenberg fue ejecutado, convirtiéndose en un símbolo de resistencia frente al nazismo. Con su propio rostro ampliado a gran escala que realiza a partir de fotografías tomadas en un fotomatón, tomado en primer plano, con el gesto estoico y mirando fijamente hacia el espectador, y mediante la solarización y el filtrado rojo de la fotografía en su proceso de positivado, crea una secuencia de imágenes en el que la energía radiada va transformando y variando su fisionomía. Ambas fotografías se diferencian por el volteado horizontal de la imagen y una mayor claridad de una respecto a la otra, en un flujo constante de los rostros, pero siempre invariable.
Sieverding invoca a Stauffenberg en esta serie de retratos para recuperar del olvido un pasado doloroso y limpiar de las instituciones y gobiernos alemanes de los restos de ese pasado, utilizando un formato y una estética que recuerda a los utilizados por la propia propaganda Nazi. Al igual que su profesor Joseph Beuys con el que estudió en la Staatliche Kunstakademie de Düsseldorf dese 1964 a 1972, para Sieverding el arte es un medio que le permite superar los traumas, con un fuerte sentido terapéutico.
[Texto de Roberto Díaz]
Historia del objeto
Esta edición de la obra ha participado en las siguientes exposiciones:
"Luz y fotografía en la Colección Helga de Alvear"; Pamplona-Iruña(Merindad de Pamplona, Comunidad Foral de Navarra): Sala de Armas de la Ciudadela, 20/02/1998-25/03/1998, Montesinos, Armando [comisario]
"Luz y fotografía en la Colección Helga de Alvear"; Vitoria-Gasteiz(Cuadrilla de Vitoria-Gasteiz_Vitoria-Gasteizko Eskualdea, Álava (p)): Fundación Caja Vital Kutxa, 22/05/1998-21/06/1998, Montesinos, Armando [comisario]
"Col-lecció Helga de Alvear"; Lleida (m)(Segrià, Lleida (p)): Sala Municipal d´Art El Roser, 23/01/2001-25/02/2001, Picazo, Glòria [comisaria]
"Helga de Alvear in Dialogue with Harald Falckenberg"; Hamburgo(Alemania, Europa): Sammlung Falckenberg Phoenix Kulturstiftung, 21/11/2008-15/03/2009, Felix, Zdenek [comisario]
"... y el tiempo se hizo"; Cáceres (m)(Cáceres (c), Cáceres (p)): Centro de Artes Visuales Fundación Helga de Alvear, 25/04/2015-03/04/2016, Ávila, María Jesús [comisaria]
"Joseph Beuys. Antecedentes, coincidencias e influencias = Precedents, Coincidences and Influences"; Cáceres (m)(Cáceres (c), Cáceres (p)): Museo de Arte Contemporáneo Helga de Alvear, 25/11/2021-15/05/2022, Viñuela, José María [comisario]
Bibliografía
ALVEAR, Helga de; NAVARRO, Mariano. Luz y fotografía en la Colección Helga de Alvear. Vitoria-Gasteiz: Fundación Caja Vital Kutxa, 1998. pp. 13, 58; il. color.
ÁVILA, María Jesús. ... y el tiempo se hizo = ... and there was time. Cáceres (m): Centro de Artes Visuales Fundación Helga de Alvear, 2015. pp. 22, 42-43, 92, 228, 251;. il. color
EBONY, David. "Seductive Cipher". Art in America. Nueva York: Brant Art Publications, 2005. nº 6. pp. 150-154; il. color.
FALCKENBERG, Harald; FELIX, Zdenek; RODRÍGUEZ, Arturo. Helga de Alvear und Harald Falckenberg im Dialog = Helga de Alvear and Harald Falckenberg in Dialog. Hamburgo: Helga de Alvear & Harald Falckenberg, 2010. p. 117; il. color.
FUCHS, Rudi; et álii. Katharina Sieverding. 1967-1997. Colonia: Oktagon, 1997. pp. 25, 254, 288, 316; il. color. Texto en alemán e inglés
PICAZO, Glòria. Col-lecció Helga de Alvear. Barcelona: Ajuntament de Lleida, 2001. pp. 16, 20; il. color.
REMEDIOS LASSO, Javier. Helga de Alvear : Los cimientos de una gran colección - Tesis Doctoral. Cáceres (m): Universidad de Extremadura, 2015. p. 450; il. color.
TRAKL, Georg; et álii. Katharina Sieverding. Salzburgo: Fotohof Salzburg, 1996. pp. [26-27]; il. color. Catálogo dedicado a la exposición de la serie "Stauffenberg-Block" en la Galerie im Traklhaus de Salzburgo.
Mención derechos
© De las reproducciones autorizadas, VEGAP, Cáceres, 2023
Ficha técnica
Clasificación genérica:
Fotografía
Objeto:
Fotografía analógica (2)
Datación:
1969 [Fecha de creación]
1996 [Fecha de producción]
Técnica:
C-print sobre papel
Dimensiones:
Marco: Altura = 190 cm; Anchura = 125 cm; Grosor = 2 cm
Unidad: Altura = 189 cm; Anchura = 124 cm
(x 2)
Nº ref. / Edición:
34186 / VIII y XVI (Numeración dentro de la serie) [Serie de 16 fotografías titulada Stauffenberg-Block] / 2/2 (Edición)
Firmas / marcas:
Reverso de la fotografía izquierda del díptico, Tinta, Impresa
KS 69 96 / 8
Reverso de la fotografía derecha del díptico, Tinta, Impresa
KS 69 96 / 16