M+M

The Scorpion´s Sting

2014

Observaciones

Cuando se estrenó "L´âge d´or" de Luis Buñuel el 29 de noviembre de 1930, produjo un gran revuelo, y un potente efecto en la audiencia a través de sus imágenes radicales y a veces escandalosas. Prohibida durante cincuenta años, la obra maestra surrealista de Buñuel continúa ejerciendo una enorme influencia en el medio artístico del cine. "L´âge d´or" se basa en la estructura del juego surrealista del "cadáver exquisito" formada por seis secuencias consecutivas, aunque no era una obra de autoría múltiple, sino dirigida por Luis Buñuel con escenarios concebidos por él mismo y Salvador Dalí, a pesar de que las diferencias de cada secuencia así lo parezcan. M+M encontraron que el film de Buñuel tenía una fuerte conexión con el arte actual por dos causas principales; la diversidad de tonos (seriedad, comicidad, sexualidad, sátira.); y la mezcla de estilos y formalizaciones (conceptual, figurativo, abstracto, político, simbolista y narrativo).

Pensando en esta diversidad decidieron invitar a cinco artistas internacionales junto a ellos, para crear seis películas que siguiesen de manera metafórica la estructura de segmentos de la cola del escorpión y que funcionasen a modo de palimpsesto sobre el film de Buñuel, sobreponiéndose al mismo desde una perspectiva actual.

Siguiendo este formato, "The Scorpion´s Sting" (La picadura del escorpión) presenta reinterpretaciones originales de estos episodios de los artistas contemporáneos internacionales John Bock, Chicks on Speed, Keren Cytter, M + M, Julian Rosefeldt y Tobias Zielony, creados específicamente para este proyecto conjunto. Como M+M señalan en el catálogo sobre el mismo: "En el cuerpo interno del aguijón, las células germinales contradictorias de la fuente de Buñuel dieron como resultado una variedad de brotes, en una magia de lo mínimo (Zielony), en una afirmación cómicamente grotesca de los fenómenos neoliberales en la cultura pop y de masas (Chicks on Speed), en el dilema pendiente de las identidades y su supuesta libertad (M+M), en el choque de la violencia y su represión (Cytter), en el asombroso vis-à-vis a los extraños efectos producidos por la sociedad burguesa (Rosefeldt), y en el espectáculo de los instintos enconados y el retoño de un furúnculo (Bock)". Y en ese mismo texto concluyen que: "La picadura del escorpión desarrolla una dramaturgia general culminante que comienza de manera tranquila y sucinta, continua de forma fantasiosa e hipnótica y luego se ve cada vez más atraída por el vórtice del sexo y la violencia, terminando inevitablemente en un nuevo y abismal grotesco."

[Texto de Roberto Díaz]

Películas del proyecto "The Scopion´s Sting":

Tobias Zielony, "The Scorpion´s Sting, First Episode: Al Akrab"
Chicks on Speed, "The Scorpion´s Sting, Second Episode: Golden Gang"
M+M, "The Scorpion´s Sting, Third Episode: Euphoria"
Keren Cytter, "The Scorpion´s Sting, Fourth Episode: Rose Garden"
Julian Rosefeldt, "The Scorpion´s Sting, Fifth Episode: Deep Gold"
John Bock, "The Scorpion´s Sting, Sixth Episode: Little Hair with Momsen"

Bibliografía

GONZÁLEZ, Chema. "Esto no es una película". Arte contemporáneo y cine en la Colección Helga de Alvear. Cáceres (m): Museo de Arte Contemporáneo Helga de Alvear, 2023. pp. 130-136; il. color.

The Scorpion´s Sting : A Cadavre Exquis based on Luis Buñuel´s "L´Âge d´or". Ostfildern: Hatje Cantz, 2014. 240 pp.; il. color.

Mención derechos

© Martin De Mattia Und Marc Weis M+M, VEGAP, Cáceres, 2023



Ficha técnica

Clasificación genérica:

Audiovisual

Objeto:

Video instalación

Datación:

2014

Técnica:

Vídeo instalación monocanal Full HD, color y b/n, sonido (sillas incluidas). El vídeo está formado por seis episodios realizados por Tobias Zielony, Chicks On Speed, M+M, Keren Cytter, Julian Rosefeldt y John Bock

Dimensiones:

Duración = 1 h 17 m 20 s
Medidas de instalación variables

Nº ref. / Edición:

41978 / 1/5 (Edición)

Otra forma de conocer la colección, descárgate nuestras apps!