Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
The View (Windows Series)
2005
Historia del objeto
Esta edición de la obra ha participado en los siguientes eventos y exposiciones:
"Shoja Azari. Convergencias"; Madrid (m)(Área Metropolitana de Madrid, Comunidad de Madrid): Galería Helga de Alvear, 16/11/2006-05/01/2007
"When Speeds Become Form. Videoworks from Collection Helga de Alvear"; Seul(Corea del Sur, Asia): Oroom Gallery, 11/05/2007-30/06/2007, Krüger, Werner [comisario]
VIVA Festival 2008; Tokio(Japón, Asia): HARA Museum, 08/11/2008, Alvear, Ana de [directora]
VIVA Festival 2009; Santa Cruz de Tenerife (m)(Tenerife, Santa Cruz de Tenerife (p)): Círculo de Bellas Artes de Tenerife, 24/03/2009-25/03/2009, Alvear, Ana de [directora]
VIVA Festival 2009; Gran Canaria(Palmas (Las), Canarias): CAAM, 26/03/2009-27/03/2009, Alvear, Ana de [directora]
VIVA Festival 2009; Seul(Corea del Sur, Asia): LOOP Alternative Space, 03/11/2009-04/11/2009, Alvear, Ana de [directora]
"¡Grande Hazaña! Con muertos : Enfrentamiento y violencias en el arte contemporáneo"; Córdoba (m)(Valle del Guadalquivir (y Municipios Mixtos), Córdoba (p)): Sala Puerta Nueva, 16/12/2009-24/01/2010, Navarro, Mariano [comisario]
"Márgenes de silencio"; Cáceres (m)(Cáceres (c), Cáceres (p)): Centro de Artes Visuales Fundación Helga de Alvear, 03/06/2010-20/02/2011, Viñuela, José María [comisario]
"Colección Helga de Alvear. El arte del presente"; Madrid (m)(Área Metropolitana de Madrid, Comunidad de Madrid): CentroCentro Cibeles de Cultura y Ciudadanía, 24/05/2013-03/11/2013, Corral, María de [comisaria. No se incluyó en el catálogo]
Bibliografía
AZARI, Shoja. "Ventanas". Exit, imagen y cultura. Madrid (m): Olivares & Asociados, 05/2007-07/2007. nº 26. pp. 118-129; il. color; "La idea de hacer una película, o películas, mirando a través de ventanas, se me ocurrió por primera vez al ver una película de Rainer Werner Fassbinder. Creo que era Whitey. En ella había una toma larga en la que se pasaba de un personaje a otro mientras estaban sentados en los extremos de una mesa, conversando. En el espacio que había entre los personajes, había un cuadro de un paisaje. La cámara mostraba el mencionado paisaje al pasar de un protagonista a otro. Recuerdo que pensé en ese cuadro como una "ventana" a otro mundo y también que mientras yo, como espectador, era consciente de ello, los personajes de la película de Fassbinder en ningún momento reparaban en el cuadro. Para Fassbinder, este elemento suponía una manera eficaz y efectiva de relatar al público la conexión implícita e indispensable entre sus personajes y el paisaje alemán. Para mí supuso darme cuenta de pronto de mi relación con el país en el que llevo viviendo exiliado veinte años. La identidad de un exiliado está atrapada, si se quiere decir así, entre el "aquí" y el "allá". "Aquí" es en la "tierra de nadie", una zona intermedia, de tránsito permanente, un estado de no pertenencia. "Allá" es una búsqueda constante de un horizonte que se desdibuja; lo que antes era la cálida idea de "hogar", ahora se reduce a tan solo un recuerdo nostálgico. Esta experiencia de desplazamiento y distanciamiento convierte al exiliado en un público virtual. Tanto en el cine como en la pintura se han utilizado las ventanas como metáfora, abriendo para el público un mundo representativo que va más allá de los planos visibles. Una ventana da la idea de una mirada, de ver, de un acto voyeurístico intrínseco. Es el dilema del exiliado, es como si el mundo que aparece ante él estuviera al otro lado de una ventana. Así, en ese sentido, creo que los artistas se imponen un exilio." Shoja Azari. Contiene transcripción del audio del video en español e inglés
NAVARRO, Mariano; COSTA, José Manuel. ¡Grande Hazaña! Con muertos : Enfrentamiento y violencias en el arte contemporáneo. Córdoba (m): Ayuntamiento de Córdoba / Cajasol Fundación / Fundación Provincial de Artes Plásticas "Rafael Botí" / Universidad de Córdoba, 2010. pp. 10-11, 38-41; il. color. Contiene transcripción del audio del video al español
OLIVARES, Rosa (ed.). 100 videoartistas = 100 Video Artists. Madrid (m): EXIT Publicaciones, 2009. pp. 74-75; il. color; "A través de nueve historias independientes, que a primera vista se circunscriben y se relacionan a partir de los contextos, problemáticas y enfermedades sociales de Norteamérica, Azari despliega, sin edición ni cortes, el espacio, el concepto, la condición y la circunstancia de las fronteras entre lo privado y lo público, la realidad y la ficción, el pensamiento y la experiencia, el sujeto y el mundo, que afectan a todas y cada una de las relaciones modernas y contemporáneas. Evitando siempre una interpretación estable, su coherencia y transparencia, así como el desarrollo de personajes como progresión narrativa, Azari plantea en Windows como una serie de miradas en unos momentos, miradas que han sido sorprendidas en medio de una acción; eventos sin resolución que abordan no sólo el encarcelamiento o la disfunción familiar, la violación, el terrorismo, la enfermedad, sino también, en consecuencia, el enajenamiento, la soledad, la indiferencia, la desesperanza, la violencia." [Texto de Octavio Zaya].
PANERA CUEVAS, Francisco Javier; et álii. Shoja Azari. Windows. Salamanca (m): Fundación Salamanca Ciudad de Cultura, 2006. pp. 14-15, 22, 38-43, 80,. 118-119; il. color [contiene transcripción del audio en español e inglés]
REMEDIOS LASSO, Javier. Helga de Alvear : Los cimientos de una gran colección - Tesis Doctoral. Cáceres (m): Universidad de Extremadura, 2015. pp. 638-640; il. color.
VIÑUELA, José María. Márgenes de silencio = Margins of Silence. Cáceres (m): Centro de Artes Visuales Fundación Helga de Alvear, 2010. pp. 178-179, 193; il. color.
Mención derechos
© de las reproducciones autorizadas, el autor, 2023
Ficha técnica
Clasificación genérica:
Audiovisual
Objeto:
Video instalación
Datación:
2005
Técnica:
Vídeo HD formato 16:9, color, sonido surround 5.1
Dimensiones:
Duración = 0 h 12 m 13 s
Nº ref. / Edición:
38994 / 1/5 (Edición)