Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Three Unequal Elevations
1975
Observaciones
La escultura "Three unequal elevations", está conformada por tres bloques de acero forjado que se diferencian solamente en un centímetro de altura. Los bloques se colocan en una disposición triangular que deja un espacio vacío central y que permite que la escultura pueda ser captada por el espectador en movimiento como una experimentación corporal del espacio y la forma. Esta simple construcción y ligera diferencia conduce a una diversidad de experiencias e invita a la contemplación.
Three unequal elevations forma parte de un grupo de obras producidas por Richard Serra a finales de los años 70, posteriormente a un viaje a Japón para estudiar los jardines y templos zen de Kioto, y debido al cual cambio su forma de entender la escultura: "la percepción se basa en el tiempo, el movimiento y la meditación. Las experiencias del espacio y el tiempo son inseparables y fluidas. Lo vacío y lo sólido se consideran uno. La relación entre elementos se define por la distancia entre ellos; lo vacío y lo sólido se miden de igual forma"
La prestigiosa colección Panza de arte minimalista adquirió una obra semejante (pero con solo dos bloques) Unequal elevations, 1975 que se encuentra actualmente en el Solomon R. Guggenheim de Nueva York.
[Texto de CarrerasMugica Galería, Bilbao]
Historia del objeto
Ha participado en las siguientes exposiciones:
"Richard Serra"; Portland(|| Oregón, Estados Unidos): Portland Center for the Visual Arts, 30/10/1975-30/11/1975
"Cast, Carved & Constructed: An Exhibition of Contemporary American Sculpture"; Los Angeles(California, Estados Unidos): Margo Leavin Gallery, 01/08/1981-19/09/1981
"Group Show: Large Scale Drawings"; Nueva York(Estados Unidos, América): Leo Castelli Gallery, 14/12/1991-01/02/1992
"Post-Minimal Works. Bruce Nauman, Richard Serra, Keith Sonnier"; Nueva York(Estados Unidos, América): Leo Castelli Gallery (578 Broadway), 31/10/1992-05/12/1992
"Sculpture: Flavin, Judd, Kelly, Serra"; Nueva York(Estados Unidos, América): Leo Castelli Gallery (578 Broadway), 18/06/1994-10/09/1994
"40 Years of Exploration and Innovation Part 2: Daphnis, Flavin, Judd, Kelly, Morris, Serra, Stella, Therrien, Waldman"; Nueva York(Estados Unidos, América): Leo Castelli Gallery, 22/11/1997-13/12/1997
"Important Sculptors of the Late Twentieth Century"; Stamford(Connecticut, || Estados Unidos): Stamford Sculpture Walk, 01/06/1999-31/08/1999
"Imageless Icons: Abstract Thoughts"; Londres(Inglaterra, Gran Bretaña): Gagosian Gallery, 03/02/2005-26/03/2005
ARCO 2008; Madrid (m)(Área Metropolitana de Madrid, Comunidad de Madrid): CarrerasMugica Galería, 13/02/2008-18/02/2008
"Diálogos. Chillida, Oteiza, Serra"; Vitoria-Gasteiz(Cuadrilla de Vitoria-Gasteiz_Vitoria-Gasteizko Eskualdea, Álava (p)): ARTIUM, 24/10/2009-10/01/2010, Torre, Blanca de la [comisaria]
"Calder, Chillida, Serra, Picasso"; Bilbao(Bilbo Handia-Gran Bilbao, Vizcaya (p)): CarrerasMugica Galería, 13/09/2011-12/10/2011
SP ARTE 2012; São Paulo(Brasil, América): CarrerasMugica Galería, 2012
FIAC 2014; Paris(Francia, Europa): Galería Guillermo de Osma, 2014
"Abstracción. De Jean Arp a Richard Serra"; Madrid (m)(Área Metropolitana de Madrid, Comunidad de Madrid): Galería Guillermo de Osma, 17/02/2015-27/03/2015
EXPOCHICAGO; Chicago(Estados Unidos, América): CarrerasMugica Galería, 2016
"Richard Serra. Obras de los 70 y 80"; Bilbao(Bilbo Handia-Gran Bilbao, Vizcaya (p)): CarrerasMugica Galería, 25/09/2020-07/12/2020
"Richard Serra. Obras de los 70 y 80"; Madrid (m)(Área Metropolitana de Madrid, Comunidad de Madrid): Galería Guillermo de Osma, 22/04/2021-16/07/2021
"Colección Helga de Alvear"; Cáceres (m)(Cáceres (c), Cáceres (p)): Museo de Arte Contemporáneo Helga de Alvear, 27/09/2021, Viñuela, José María [comisario. Exposición inaugural de la nueva sede del museo. Se incorporó posteriormente a la inauguración del museo.]
Bibliografía
CARPIO, Francisco. Abstracción : De Jean Arp a Richard Serra. Madrid: Guillermo de Osma Galería, 2014. pp. 7, 55; il. color. Nº cat. 63
FRANCIS, Mark; RATIBOR, Stefan. Imageless Icons: Abstract Thoughts. Londres: Gagosian Gallery, 2005. pp. 15, 76-77, 90, 112;. il. color
MENDIZABAL, Asier; VIDARTE, Juan Ignacio. Richard Serra : Obras de los 70 y 80 = Works from the ´70s and ´80s. Madrid (m): Guillermo de Osma Galería - CarrerasMugica, 2021. pp. 24-25, 28-29, 58-59; il. b/n; "[...] está formada por tres bloques de acero forjado dispuestos a seis metros de distancia entre sí. Los bloques son prismas de un tamaño inusualmente pequeño en comparación con las más icónicas piezas del artista. Idénticos en sus dimensiones horizontales, de 62 y 31 centímetros por cada lado, los bloques difieren muy levemente en su altura decreciente: 31, 28, 27 cm. Su disposición forma inevitablemente la imagen de un triángulo imaginario en quien mira el conjunto desde el punto de vista elevado que provoca la escasa altura de estos bloques. La tensión entre cada uno de los vértices y dentro del área que forman no confía tanto en la exacta proporción, ni juntos ni separados, de los extremos del triángulo, sino en la sensación de que el área delimitada no es ya el suelo que pisamos, sino un plano en el que los tres bloques se hunden, al contrario de lo que anuncia su título, haciendo que el suelo parezca elevarse, y nosotros con él.", p. 29 [Texto de Asier Mendizabal]. Datado en 1981
RATCLIFF, Carter. Important Sculptors of the Late Twentieth Century. Stamford: Cavalier Galleries, Stamford Sculpture Walk, 1999. s.p.; il. b/n.
Mención derechos
© De las reproducciones autorizaciones, VEGAP, Cáceres, 2023
Ficha técnica
Clasificación genérica:
Escultura
Objeto:
Grupo escultórico (3)
Datación:
1975
Técnica:
Acero forjado
Dimensiones:
25,5 x 61,2 x 31,5
28 x 61 x 31 cm
31 x 61,3 x31,5 cm
Nº ref. / Edición:
42223
Inscripciones:
Portland Center / For Visual ARTS