Muñoz, Juan

Two figures, one pushed into the wall

1997

Observaciones

Grupo escultórico formado por dos figuras humanas, una de ellas agarrando por detrás a la otra, y como sugiere el título de la obra, empujándola hacia el muro, en el cual se sitúa un espejo en el que se reflejan y al cual miran fijamente. El artista crea un inquietante juego o ilusión respecto al espacio a través del espejo y su relación con la posición que ocupan las figuras y el propio espectador que las contempla. La ausencia de caracterización de los rostros a pesar de su realismo, y la sensación de fosilización e inmovilidad que las hace atemporales, reforzada por la ausencia de los pies en ambas, nos plantea cuestiones respecto a la propia identidad del individuo y su capacidad de reconocimiento en el constante devenir del tiempo.

Historia del objeto

Ha participado en las siguientes exposiciones:
"Contemporary Art From Spain"; Fráncfort(Alemania, Europa): European Central Bank, 21/11/2001-20/02/2002
"+/- 25 años de arte en España. Creación en libertad"; Valencia (m)(Valencia (c), València-Valencia): MUVIM y Atarazana, 10/02/2003-04/05/2003, Rico, Pablo J. [comisario]
"Helga de Alvear. Conceitos para uma colecção"; Lisboa(Portugal, Europa): CCB, 30/06/2006-22/10/2006
"España 1957-2007"; Palermo(Italia, Europa): Palazzo Sant´Elia, 18/05/2008-14/11/2008, Paparoni, Demetrio [comisario]
"Helga de Alvear in Dialogue with Harald Falckenberg"; Hamburgo(Alemania, Europa): Sammlung Falckenberg Phoenix Kulturstiftung, 21/11/2008-15/03/2009, Felix, Zdenek [comisario]
"Márgenes de silencio"; Cáceres (m)(Cáceres (c), Cáceres (p)): Centro de Artes Visuales Fundación Helga de Alvear, 03/06/2010-20/02/2011, Viñuela, José María [comisario]
"Cómplices del arte español contemporáneo"; Madrid (m)(Área Metropolitana de Madrid, Comunidad de Madrid): Fundación Canal, 09/05/2012-22/07/2012, Doctor Roncero, Rafael [comisario]
"Juegos de lenguaje. Una introducción al arte de nuestro tiempo"; Cáceres (m)(Cáceres (c), Cáceres (p)): Centro de Artes Visuales Fundación Helga de Alvear, 26/10/2012-05/05/2013, Jiménez, José [comisario]
"Colección Helga de Alvear. El arte del presente"; Madrid (m)(Área Metropolitana de Madrid, Comunidad de Madrid): CentroCentro Cibeles de Cultura y Ciudadanía, 24/05/2013-03/11/2013, Corral, María de [comisaria]
"Uma fresta de possibilidade. Duas coleções em diálogo"; Évora(Portugal, Europa): Fundação Eugénio de Almeida, 03/11/2017-25/02/2018, Teixeira de Freitas, Luiza [comisaria junto a Filipa Oliveira]
"Helga de Alvear. Coleccionar libremente"; Córdoba (m)(Valle del Guadalquivir (y Municipios Mixtos), Córdoba (p)): Sala VIMCORSA, 04/12/2018-24/02/2019, Corral, María de [comisaria junto a Lorena Martínez de Corral]
"Colección Helga de Alvear"; Cáceres (m)(Cáceres (c), Cáceres (p)): Museo de Arte Contemporáneo Helga de Alvear, 27/04/2022, Viñuela, José María [comisario. Exposición semipermanente del museo.]

Bibliografía

CARPIO, Francisco. "El puzle del arte español". ABC Cultural. Madrid (m): Diario ABC, 05/05/2012. pp. 22-23; il. color.

CORRAL LÓPEZ-DÓRIGA, María de; RODRÍGUEZ, Julián. Colección Helga de Alvear : El arte del presente = The Art of the Present. Madrid (m): CentroCentro Cibeles de Cultura y Ciudadanía, 2013. pp. 60-61; il. color.

COUTINHO, Bárbara; ALVEAR, Helga de; KRÜGER, Werner. Helga de Alvear. Conceitos para uma colecção. Lisboa: Fundação CCB, 2006. pp. 22, 40; il. color.

FALCKENBERG, Harald; FELIX, Zdenek; RODRÍGUEZ, Arturo. Helga de Alvear und Harald Falckenberg im Dialog = Helga de Alvear and Harald Falckenberg in Dialog. Hamburgo: Helga de Alvear & Harald Falckenberg, 2010. pp. 12, 16, 45, 47; il. color.

JIMÉNEZ, José. Juegos de lenguaje : Una introducción al arte de nuestro tiempo = Language Games : An Introduction to the Art of Our Times. Cáceres (m): Centro de Artes Visuales Fundación Helga de Alvear, 2012. pp. 179, 207; il. color.

PAPARONI, Demetrio; et álii. España 1957-2007. Milán: Skira, 2008. pp. 156, 158; il. color..

REMEDIOS LASSO, Javier. Helga de Alvear : Los cimientos de una gran colección - Tesis Doctoral. Cáceres (m): Universidad de Extremadura, 2015. p. 601.

RICO, Pablo J.. + - 25 años de arte en España. Valencia (m): Generalitat Valenciana, 2003. pp. 260-261; il. color.

VEGA GUERRERO, Gracía Mª. Helga de Alvear: "SEHEN, VERSTEHEN, LIEBEN". Una historia de aprendizaje y pasión. Almería (m): Editorial Círculo Rojo, 2017. p. 117; il. color.

VIÑUELA, José María. Márgenes de silencio = Margins of Silence. Cáceres (m): Centro de Artes Visuales Fundación Helga de Alvear, 2010. pp. 143, 209; il. color.

VV.AA.. Cómplices del arte español contemporáneo: 23 invitados, 22 artistas, 23 obras, 1 reportaje. Madrid (m): Fundación Canal, 2012. pp. 87-89; il. color.

Mención derechos

© Juan Muñoz Estate, VEGAP, Cáceres, 2023



Ficha técnica

Clasificación genérica:

Escultura

Objeto:

Grupo escultórico (2)

Datación:

1997

Técnica:

Resina de poliéster, arena y espejo enmarcado en madera

Dimensiones:

Espejo: Altura = 91,5 cm; Anchura = 63,5 cm; Grosor = 1,5 cm
Grupo escultórico: Altura = 145 cm; Anchura = 48 cm; Profundidad = 50 cm

Nº ref. / Edición:

34185

Otra forma de conocer la colección, descárgate nuestras apps!