Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Two-Way Thing
2001
Observaciones
En la instalación de Collishaw nos enfrentamos, desde el interior de una estancia oscura y como a través de una ventana, a una vista imaginaria en la que se ha desencadenado una tormenta de lluvia. Un detalle de un cuadro de Magritte sirve de fondo. En la ventana se percibe el reflejo de una pantalla de televisión que muestra, una y otra vez, una breve secuencia de una película porno. Cada cierto tiempo y durante una fracción de segundo los relámpagos iluminan el interior, en el que se ve a una mujer joven tendida en un sofá. ¿Está tumbada sin más, o ha sido asesinada? La obra deja al espectador en el vacío más absoluto y acosado por sus propias dudas: dónde se encuentra, cuál es su papel, qué es lo que está ocurriendo ante sus ojos. Mat Collishaw convierte así al visitante en un inofensivo y a la vez siniestro y lascivo voyeur ya que, como él mismo dijo en una ocasión, "ellos (sus personajes) están atrapados y tú eres el que se encuentra en el exterior" [Texto de Charlotte Schepke]. La imagen principal de la obra está tomada del cuadro de René Magritte "El imperio de las luces" de 1954.
Historia del objeto
Esta edición de la obra ha participado en las siguientes exposiciones:
"The Passing"; Madrid(Comunidad de Madrid, España): Galería Helga de Alvear, 19/08/2002-02/11/2002, Schepke, Charlotte [comisaria]
"Miradas y conceptos en la Colección Helga de Alvear"; Badajoz (m)(Badajoz (c), Badajoz (p)): MEIAC, 08/04/2005-15/09/2005
"Helga de Alvear. Conceitos para uma colecção"; Lisboa(Portugal, Europa): CCB, 30/06/2006-22/10/2006
"... y el tiempo se hizo"; Cáceres (m)(Cáceres (c), Cáceres (p)): Centro de Artes Visuales Fundación Helga de Alvear, 25/04/2015-03/04/2016, Ávila, María Jesús [comisaria]
Bibliografía
ÁVILA, María Jesús. ... y el tiempo se hizo = ... and there was time. Cáceres (m): Centro de Artes Visuales Fundación Helga de Alvear, 2015. pp. 32, 51-52, 154-155, 214, 238. ; il. color
CORRAL LÓPEZ-DÓRIGA, María de; RODRÍGUEZ, Julián. Colección Helga de Alvear : El arte del presente = The Art of the Present. Madrid (m): CentroCentro Cibeles de Cultura y Ciudadanía, 2013. p. 81; il. color. No se expuso
COUTINHO, Bárbara; ALVEAR, Helga de; KRÜGER, Werner. Helga de Alvear. Conceitos para uma colecção. Lisboa: Fundação CCB, 2006. pp. 17, 41.
HUBBARD, Sue; CAMPBELL-JOHNSTON, Rachel. Mat Collishaw. Londres: Blain/Southern, 2012. pp. 94-95, 263; il. color; "Projection onto a window, revealing Magritte´s "The Empire of Light" (1953-54). Rain appears to run down the window and the occasional lightning flash shows the interior of a room where a woman lies on a sofa. Pornography on a tv screen is also reflected on the glass panes".
REMEDIOS LASSO, Javier. Helga de Alvear : Los cimientos de una gran colección - Tesis Doctoral. Cáceres (m): Universidad de Extremadura, 2015. pp. 167, 659.
VIÑUELA, José María; et álii. Miradas y conceptos en la Colección Helga de Alvear. Badajoz (m): MEIAC, 2005. pp. 363, 365, 400-403; il. color.
Mención derechos
© De las reproducciones autorizadas, VEGAP, Cáceres, 2023
Ficha técnica
Clasificación genérica:
Audiovisual
Objeto:
Video instalación
Datación:
2001
Técnica:
Vídeo proyección sobre marco de madera y cristal, color, sonido
Dimensiones:
Duración = 0 h 5 m 58 s
Marco: Altura = 258,5 cm; Anchura = 199 cm; Grosor = 13,5 cm
bucle
Nº ref. / Edición:
37375 / 1/2 (Edición)