Sherman, Cindy

Untitled. «Bus Riders» Series

1976 [Toma de la fotografía] 2000 [Fecha de producción]

Observaciones

La serie "Bus Riders" (Pasajeros de autobús) está compuesta por quince imágenes tomadas en 1976, siendo una de las primeras series de la autora, que las dio a conocer junto a la serie "Murder Mystery People" en el año 2000, fecha en la que se realizó la tirada a la que pertenece esta fotografía. En todas las imágenes de la serie, Cindy Sherman se hace caracterizar por quince supuestos pasajeros de autobús fotografiándose a sí misma, sin otras referencias visuales que un suelo de tablones de madera y una pared blanca, mediante la adopción de vestimenta, maquillaje, pelucas y expresiones corporales que para la artista representan diversos estereotipos de los estratos sociales más humildes de la sociedad norteamericana, la gente corriente de los barrios periféricos neoyorkinos.

Adoptando estas múltiples identidades, Sherman pone en juego el modo en cómo estas se configuran únicamente por el aspecto externo de los individuos, reforzadas por los estereotipos que impulsan los medios de comunicación de masas. Aunque en un primer vistazo el simulacro se hace efectivo, con una lectura de la imagen más atenta, las caracterizaciones se hacen evidentes, al igual que la situación descontextualizada de los personajes (el propio estudio de la artista), realizando de esta forma una crítica irónica hacia como consumimos las imágenes y como configuran nuestra percepción de lo real.
Sherman indicaría al respecto de esta serie en 1977 que "La intención del juego de roles era que la gente fuese consciente de lo estúpidos que son [...] quizás esa es la moraleja final, que no debemos tomarnos nada tan en serio". La obra de Sherman se ha situado dentro de los parámetros posmodernos del arte, en relación a la utilización del simulacro, la teatralidad y el uso del propio cuerpo dentro del contexto del feminismo y las cuestiones de género, que desarrolló en la serie "Untitled Film Still", realizada posteriormente a esta serie, entre 1977 a 1980, y por la que fue más conocida.

[Texto de Roberto Díaz]

Historia del objeto

Esta edición de la obra ha participado en las siguientes exposiciones:
"Paisajes contemporáneos. Colección Helga de Alvear"; Barcelona (m)(Barcelonès, Barcelona (p)): Fundació Foto Colectania, 31/01/2002-30/03/2002, Garrido Armendáriz, Lola [comisaria]
"So What? Una selección de la Colección Helga de Alvear"; Madrid (m)(Área Metropolitana de Madrid, Comunidad de Madrid): ARCOMadrid_09 Pabellón 6, A 13 Recinto Ferial Juan Carlos I, 11/02/2009-16/02/2009
"De la generosidad. Colección Fundación Helga de Alvear"; Santiago de Compostela(Santiago (c), Coruña (A) (p)): CGAC, 23/03/2012-17/06/2012, Hafe Pérez, Miguel von [comisario]
"Fora da ordem: Obras da Coleção Helga de Alvear"; São Paulo(Brasil, América): Pinacoteca do Estado de São Paulo, 25/06/2016-26/09/2016, Mesquita, Ivo [comisario junto a José Augusto Ribeiro]
"Colección Helga de Alvear"; Cáceres (m)(Cáceres (c), Cáceres (p)): Museo de Arte Contemporáneo Helga de Alvear, 26/02/2021-20/09/2021, Viñuela, José María [Comisario. Exposición inaugural de la nueva sede del museo]

Bibliografía

ALVEAR, Helga de; et álii. Museo Helga de Alvear. Cáceres (m): Museo de Arte Contemporáneo Helga de Alvear, 2022. p. 304; il. b/n.

BORJA-VILLEL, Manuel J.; et álii. De la revuelta a la posmodernidad (1962-1982). Madrid (m): MNCARS, 2011. pp. 24, 48; il. b/n.

COLEMAN, Catherine; LLORCA, Pablo. Nueva tecnología, nueva iconografía, nueva fotografía : Fotografía de los años 80 y 90 en la Colección del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía. Madrid (m): Fundación Juan March, 2004. p. 12; il. b/n.

MESQUITA, Ivo; CHIARELLI, Tadeu; RIBEIRO, José Augusto. Fora da ordem - Obras da coleção Helga de Alvear = Out of Order - Works from the Helga de Alvear Collection. São Paulo: Pinacoteca de São Paulo, 2016. pp. 44-45, 48-49, 249; il. b/n.

PERI ROSSI, Cristina; PAZ, Marga; GARRIDO ARMENDÁRIZ, Lola. Paisajes contemporáneos. Colección Helga de Alvear. Madrid: Fundació Foto Colectania, 2002. p. 101; il. b/n.

REMEDIOS LASSO, Javier. Helga de Alvear : Los cimientos de una gran colección - Tesis Doctoral. Cáceres (m): Universidad de Extremadura, 2015. p. 524; il. b/n.

WILLIAMS, Edsel. Early Work of Cindy Sherman. Nueva York: Glenn Horowitz Bookseller, 2000. p. [9]; il. b/n. Nº 5 de la serie "Bus Riders"

Mención derechos

© de las reproducciones autorizadas, el autor, 2023



Ficha técnica

Clasificación genérica:

Fotografía

Objeto:

Fotografía analógica

Datación:

1976 [Toma de la fotografía]
2000 [Fecha de producción]

Técnica:

Fotografía b/n al gelatinobromuro de plata sobre papel

Dimensiones:

Imagen: Altura = 18 cm; Anchura = 12 cm
Papel fotográfico: Altura = 24 cm; Anchura = 18 cm

Nº ref. / Edición:

36536 / 12/20 (Edición)

Firmas / marcas:

Etiqueta en el reverso del enmarcado, Tinta
(Etiqueta de la Galería Juana de Aizpuru con los datos técnicos de la obra)

Otra forma de conocer la colección, descárgate nuestras apps!