Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Wild, Wild West I
1999
Observaciones
Fotografía tomada en Las Vegas en uno de los parques temáticos que proliferan en la ciudad como una nueva distracción turística que ofrecen los casinos de la localidad. En la imagen el fotógrafo ha captado una serie de edificios que recrean el salvaje oeste norteamericano, que a su vez contrastan con la monumental y moderna fachada del hotel que aparece al fondo de la imagen. Este simulacro totalmente aséptico y fácilmente consumible es captado fotográficamente, en principio con un medio que refleja fielmente la realidad, pero aquí representando a su vez un simulacro de la misma, cuestionando de esta forma la veracidad de la propia representación fotográfica así como del motivo captado, haciendo reflexionar sobre la propia objetividad de la percepción del espectador que consume la imagen y su autenticidad. Como el artista señala: "La superficie del papel que utilizo es tan artificial como la superficie real de los objetos que fotografío."
Historia del objeto
Esta edición de la obra ha participado en las siguientes exposiciones:
"Alexander Timtschenko. Trabajos fotográficos"; Madrid(Comunidad de Madrid, España): Galería Helga de Alvear, 28/01/2000-11/03/2000
"Arquitectura de colección"; Madrid (m)(Área Metropolitana de Madrid, Comunidad de Madrid): Sala de Exposiciones del Ministerio de Fomento, 07/05/2000-06/2000, Álvarez Enjuto, José Manuel [comisario]
"Casas y Ciudades"; Pamplona-Iruña(Merindad de Pamplona, Comunidad Foral de Navarra): Sala de Armas de la Ciudadela, 08/2001-09/2001, Francés, Fernando [comisario]
"Imágenes mágicas"; Córdoba (m)(Valle del Guadalquivir (y Municipios Mixtos), Córdoba (p)): Sala Puerta Nueva, 31/01/2007-28/02/2007, Navarro, Mariano [comisario]
"Arquitecturas. 20 trabajos fotográficos en la Colección Helga de Alvear"; Cáceres (m)(Cáceres (c), Cáceres (p)): Archivo Histórico Provincial de Cáceres, 17/04/2008-15/05/2008
"Helga de Alvear in Dialogue with Harald Falckenberg"; Hamburgo(Alemania, Europa): Sammlung Falckenberg Phoenix Kulturstiftung, 21/11/2008-15/03/2009, Felix, Zdenek [comisario]
Bibliografía
ALVAREZ ENJUTO, José Manuel. Arquitectura de Colección. Madrid: Ministerio de Fomento, 2000. p. 51; il. color.
FALCKENBERG, Harald; FELIX, Zdenek; RODRÍGUEZ, Arturo. Helga de Alvear und Harald Falckenberg im Dialog = Helga de Alvear and Harald Falckenberg in Dialog. Hamburgo: Helga de Alvear & Harald Falckenberg, 2010. p. 72; il. color.
LLORCA, Pablo; NAVARRO, Mariano. Imágenes mágicas. Córdoba (m): Fundación Provincial de Artes Plásticas "Rafael Botí" / Universidad de Córdoba / Fundación El Monte, 2007. pp. 49, 108; il. color.
PANERA CUEVAS, Francisco Javier; PRINZ, Susanne. Alexander Timtschenko. Salamanca: Universidad de Salamanca, 2002. pp. 13, 77; il. color.
PARREÑO, José María. "Timtschenko". El Cultural. Madrid (m): El Mundo, 06/02/2000. s.p.. Recurso digital
REMEDIOS LASSO, Javier. Helga de Alvear : Los cimientos de una gran colección - Tesis Doctoral. Cáceres (m): Universidad de Extremadura, 2015. pp. 147, 577.
RODRÍGUEZ, Gabriel. Casas y ciudades. Pamplona-Iruña: Ayuntamiento de Pamplona, 2001. pp. 92-93; il. color.
THIESSEN-SCHNEIDER, Gudrun; BIANCHI, Paolo. Alexander Timtschenko: Arbeiten / Works. 2001. pp. 19, 37, 41; il. color.
Mención derechos
© de las reproducciones autorizadas, el autor, 2023
Ficha técnica
Clasificación genérica:
Fotografía
Objeto:
Fotografía analógica
Datación:
1999
Técnica:
Fotografía a color Ilfochrome sobre papel
Dimensiones:
Fotografía: Altura = 240 cm; Anchura = 125 cm
Marco: Altura = 244,5 cm; Anchura = 130 cm; Grosor = 6 cm
Nº ref. / Edición:
36054 / 1/3 (Edición)