¿Tienes tiempo libre y quieres colaborar con nosotros? Te ofrecemos la posibilidad de participar en nuestro programa de voluntariado cultural general.
Si tienes más de 50 años y te apetece enseñar tu museo favorito, te brindamos la oportunidad de formarte y compartir tus conocimientos con el público si te unes al programa de voluntariado cultural de mayores.
Si eres una persona con alguna diversidad y deseas tener un papel activo haciendo que tu diversidad sea tu arma más eficaz, puedes participar en nuestro programa de voluntariado accesible.
¡Consulta la oferta de plazas e inscríbete!
¿En qué consisten?
Estos programas ofrecen una oportunidad para poner en práctica tus conocimientos o aptitudes, así como para compartir la experiencia conseguida a lo largo de los años.
Como voluntario podrás adquirir y ampliar tus conocimientos en relación al Centro y su colección, al arte contemporáneo y a las cuestiones que rodean a la sociedad contemporánea.
Una de las áreas prioritarias para el Programa de Voluntariado es el de las visitas guiadas y las charlas externas en asociaciones de tercera edad, de tiempo libre y de grupos con riesgo de exclusión social, previas a la visita al centro. El Centro te facilitará unas sesiones iniciales de formación para adquirir los conocimientos sobre la misión de la Fundación, las exposiciones temporales, técnicas de análisis visual y educativas, necesarias para que el voluntario pueda transmitir a los visitantes el contenido de las exposiciones.
En la línea de voluntariado accesible podrás optar por desarrollar un trabajo educativo entre grupos con discapacidad o bien participar en el programa Tú propones cómo ver a través del cual pretendemos que todo el público vea el arte desde la particularidad y excepcionalidad de tus ojos, de tus oídos o de tu maravillosa mente. Un paso más para la integración y la sensibilización de todos los visitantes del Centro.
En este caso la disponibilidad y los requisitos los veremos caso a caso. Por eso, si tienes experiencia en comunicar tus emociones y percepciones, si tienes ilusión y ganas de compartir, contáctanos y proponnos tus ideas y proyectos. Llama al 927 626414 o escríbenos a accesibilidad@fundacionhelgadealvear.es.
Disponibilidad mínima
Dos horas diarias tres días laborables a la semana, siendo mínimo uno de ellos en horario de mañana.
Requisitos generales
Capacidad de motivación y organización, aptitudes comunicativas y experiencia en el campo de la enseñanza y en el trato con el público.
Requisitos específicos
Conocimientos en Historia del Arte y Bellas Artes, experiencia en los campos relacionados con la pedagogía y con la educación artística.
Selección
Se valorarán positivamente experiencias anteriores en acciones de voluntariado y se atenderá al cumplimiento de los requisitos generales y específicos indicados.
Inscripción en el programa
Los interesados deberán enviar la solicitud por correo electrónico , por correo postal (Centro de Artes Visuales Fundación Helga de Alvear, C/ Pizarro, 8, 10003 Cáceres) o entregarla en la recepción del Centro. Junto a la solicitud deberá presentarse fotocopia del D.N.I., foto tamaño carné y si optas al programa de voluntariado cultural general deberás adjuntar obligatoriamente tu curriculum vitae.
Nos pondremos en contacto con los interesados.