
Jueves en abierto
Para todos aquellos que no pertenezcan a un grupo, colectivo o asociación el Centro de Artes Visuales organiza visitas comentadas a las exposiciones temporales y actividades.
Visitas Guiadas Generales
El primer jueves de cada mes a las 18:00 h. (octubre a mayo) o a las 19:30 h. (junio, julio y agosto) podrás recorrer una de las exposiciones temporales con un técnico del equipo del Centro que explicará los conceptos y obras clave de la exposición.
Gratuitas | Sin inscripción previa
Horario: 18:00 h. (octubre a mayo); 19:30 h. (junio, julio y agosto)
Duración: hora y media
En 30´
El jueves de mediados de mes, tienes una cita con la brevedad e intensidad de los buenos encuentros. En treinta minutos analizamos en profundidad una única obra de la exposición, aprendiendo a mirar formal y conceptualmente la obra.
Gratuitas | Sin inscripción previa
Horario: 18:00 (octubre a mayo); 19:30 (junio y julio)
Duración: 30 minutos
Conectando
El último jueves de cada mes, el Centro organiza una visita temática a la exposición temporal, enfocando su atención en algún aspecto, concepto o cuestión que contribuya a sugerir nuevos abordajes o lecturas de la exposición, de los autores o de las obras que la integran.
Gratuitas | Sin inscripción previa
Horario: 18:00 (octubre a mayo); 19:30 (junio y julio)
Duración: una hora
Consulta nuestro programa
Actividades Paralelas

El proyecto de crear un Centro de Artes Visuales cuya acción gire en torno de la formación y discusión de asuntos que ocupan a los creadores visuales y a la sociedad de nuestro tiempo, no sería posible si, tomando como base la exposición temporal centrada en el arte contemporáneo, no se lanzasen los necesarios puentes hacia la reflexión y el debate, hacia la creación de plataformas de diálogo e intervención y hacia la divulgación e información de otros campos teóricos y de creación próximos a las artes visuales. La organización de ciclos de conferencias, seminarios, cursos y debates, ciclos de cine y vídeo, así como talleres teóricos y prácticos de artistas o laboratorios audiovisuales, serán algunos de los recursos adoptados por el Centro para contextualizar e interpretar el arte de nuestro tiempo.
Excepto algunos cursos y talleres, estas actividades paralelas a la exposición serán de asistencia gratuita con la única limitación que establece el aforo de la sala. Las plazas que éste permita se atribuirán por el orden de inscripción.
Consulta nuestro programa
Hoy celebramos
El arte como puente. Queremos que las conmemoraciones de jornadas especiales sean una oportunidad para celebrar, reflexionar o reivindicar. Por ello te proponemos actividades igualmente especiales: visitas y talleres, encuentros, mesas de discusión, representaciones teatrales relacionadas con esos días señalados internacionalmente en nuestro calendario.
Consulta nuestro programa
Chiquininos
Los más pequeños tienen reservado un lugar especial en el Centro, no sólo con sus Colegios, también individualmente, acompañados de sus familias a lo largo de todo el año en nuestro programa de talleres infantiles Sábados de arte y en nuestros programas estacionales de Vacaciones en el CAV.
Sábados de arte

Los sábados por la mañana el museo es de los niños. Proponemos a los niños entre 6 y 12 años que descubran el arte contemporáneo participando en un taller infantil en el que experimentarán con diferentes técnicas y materiales, aprenderán de una manera activa y harán nuevos amigos. Una actividad creativa que les permitirá aprender de una forma lúdica y participativa.
Mientras los niños hacen el taller, los padres pueden visitar nuestras exposiciones temporales. Una jornada de arte en familia.
Gratuito | Sin inscripción previa
Horario: 12:00 a 14:00 h.
Aforo máximo: 20 niños (orden de llegada)
Consulta nuestro programa
Vacaciones en el Centro de Artes Visuales
Las vacaciones constituyen el periodo ideal para aprender jugando, ampliar el círculo de amistades, aprender a trabajar en equipo y divertirse realizando maravillosas obras de arte. En los días de vacaciones os proponemos a los niños entre 6 y 12 años talleres de Navidad, Semana Santa o Verano, con diferentes temáticas y duraciones (de 2 a 5 días), en horario continuado de 10:00 a 14:00h.
Edad: 6 a 12 años
NO Gratuito | Inscripción previa
Horario: 10:00 a 14:00 h.
Aforo máximo: 20 niños
Consulta nuestro programa
Juego de Pistas
Ahora puedes recorrer con tus hijos o tus alumnos la exposición …Y el tiempo se hizo, disfrutarla y aprender sin necesitar ayuda de un guía. Hemos creado para vosotros, profesores, padres, tíos, amigos, que traéis a niños entre 4 y 12 años un entretenido Juego de Pistas que les permitirá recorrer la exposición intentando resolver acertijos al mismo tiempo que aprenden sobre el arte y sobre el mundo que les rodea.
Podéis solicitar un ejemplar del Juego de Pistas en la recepción o bien descargarlo en casa desde nuestra página web e imprimirlo vosotros mismos. Venid y divertíos ¡Os esperamos!
Juego de pistas (4 a 6 años)
Juego de pistas (6 a 12 años)
En grupo
Visitas guiadas concertadas

El Centro de Artes Visuales desarrolla como complemento a las exposiciones temporales que realiza, una oferta de visitas guiadas destinadas a cualquier colectivo, asociación o grupo, con el fin de ampliar, difundir y desarrollar el conocimiento sobre las artes visuales en general y específicamente sobre el asunto, las obras y los artistas que configuran cada exposición en particular.
Gratuitas | Es necesario reserva con una antelación mínima de 10 días
Horarios: martes a viernes, entre las 10:00 y las 14:00 h.
Duración: hora y media
Nº de personas: 30 (si el número de personas excede este límite existe la posibilidad de dividirlo en dos grupos para realizar la visita simultáneamente)
Consulta nuestro programa
> 60
Visitas guiadas

El Centro de Artes Visuales ofrece a los colectivos y entidades que agrupan y trabajan con personas mayores la posibilidad de conocer el arte contemporáneo a través de visitas guiadas a nuestras exposiciones, acompañados por un educador del Centro o un voluntario del Programa de Voluntariado Cultural de Mayores.
Si formas parte de una Asociación, Grupo Cultural o colectivo que trabaja con mayores y estás interesado en visitar el Centro de Artes Visuales y sus exposiciones contáctanos a través del teléfono 927 626414 o el correo electrónico general@fundacionhelgadealvear.es. Y, si estás interesado en un contacto más profundo y continuado con el Centro, dínoslo podremos diseñar para tu grupo otras actividades participativas y a largo plazo.
Gratuita | Inscripción previa
Horario: martes a viernes, de 10:00 a 14:00 h.
Aforo: 30 personas
Consulta nuestro programa
Voluntariado de mayores
Si tienes más de 60 años y te apetece enseñar tu museo favorito, te brindamos la oportunidad de formarte y compartir tus conocimientos con el público si te unes al Programa de Voluntariado Cultural de Mayores. Nos encantaría que fueras tú, desde tu perspectiva y experiencia quien hiciera llegar nuestro Centro y sus obras de arte a otros grupos de mayores. ¡Únete a nosotros! Consulta nuestra sección de Voluntariado o rellena y envíanos la Boletín de inscripción.
El arte accesible

Visitas guiadas y talleres
Visitas guiadas y talleres específicamente concebidos para grupos con discapacidad auditiva, visual e intelectual que permiten tornar accesibles desde una óptica intelectual, reflexiva, participativa y creativa los contenidos artísticos del Centro. Todas las actividades están diseñadas de acuerdo con el principio de diseño para todos e impartidas por especialistas en cada área.
Puede optar por una de las dos actividades, visita o taller, o puede combinarlas.
Para cualquiera de estas actividades se aconseja una conversación o encuentro previo para conocer las características del grupo y poder personalizar la actividad.
¡Recuerda! Las actividades del Programa Para todos son accesibles para personas hipoacúsicas usando los lazos de inducción magnética individuales que el Centro pone a disposición de los visitantes. Solicítalos en la recepción.
Todas son gratuitas y requieren una reserva con una antelación mínima de diez días. Llámenos al 927 626414 o escríbanos a accesibilidad@fundacionhelgadealvear.es para informarse o inscribirse.
Consulta nuestro programa
Voluntariado: Tú propones cómo ver
Con el deseo de tornar nuestro Centro no sólo accesible sino también inclusivo y participativo, además de visitas y talleres específicos hemos abierto un Programa de Voluntariado Accesible. Con él pretendemos que los miembros de la comunidad con diversidad funcional no seáis sólo receptores de actividades sino autores y ejecutores; que os convirtáis en creadores concibiendo nuevos modos de ver la exposición y enseñándolos en estas visitas guiadas por vosotros que hemos llamado Tú propones cómo ver, tanto a los colectivos con alguna diversidad (la vuestra o distinta) como al público general. Vosotros nos enseñaréis a mirar con vuestros ojos.
Si quieres participar en este programa o tienes otras ideas o proyectos que se encuadren en el espíritu del programa de Voluntariado Accesible, contáctanos en el teléfono 927 626414 o a través del correo electrónico accesibilidad@fundacionhelgadealvear.es. También puedes hacerlo enviando la solicitud de inscripción.
Más información sobre accesibilidad en el Centro de Artes Visuales.
Con el patrocinio de:

IntegrARTE
Programa de actividades específico para colectivos e instituciones que trabajan con personas en riesgo de exclusión social. Para conocer el arte, para pensar el mundo… te ofrecemos visitas guiadas y visitas-taller que podrás realizar con tu grupo o bien puedes hacernos saber vuestras necesidades y diseñaremos juntos actividades inclusivas. Y, si lo preferís, podréis visitar el Centro de Artes Visuales libremente, sin la ayuda de nuestros guías.
Si trabajas con Centros de atención a la drogodependencia, con colectivos y asociaciones de inmigrantes, con asociaciones de mujeres maltratadas, con centros de acogida o población en régimen penitenciario y deseas visitar el Centro o iniciar un programa de integración llama al 927 626414 o escribe a general@fundacionhelgadealvear.es. Estamos abiertos a todas vuestras propuestas ¡Os esperamos!
Gratuitas | Es necesario reservar con una antelación mínima de 10 días
Horarios: martes a viernes, entre las 10:00 y las 14:00 h.
Duración: hora y media
Nº de personas: 30 (si el número de personas excede este límite existe la posibilidad de dividirlo en dos grupos para realizar la visita simultáneamente)
Consulta nuestro programa
…Si tu grupo, edad, asociación, colectivo, no está aquí reflejado también te atendemos. Llama y concierta una visita o visita taller orientados por los técnicos del Centro o si lo prefieres visita libremente las exposiciones.