Política de Datos y Protección de Datos de Carácter Personal

De acuerdo con el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos, y con la Ley 34/2002, de 11 de julio, de servicios de la sociedad de la información y de comercio electrónico, será considerada como “Datos Personales” cualquier información concerniente a personas físicas identificadas o identificables que facilite de forma voluntaria a la Fundación Helga de Alvear (en adelante la “FUNDACIÓN”.

Esta Política de privacidad y de Protección de datos establece las bases sobre las que LA FUNDACIÓN recaba y trata los satos de carácter personal que usted facilita, ya sea a través de los sitios web de la FUNDACIÓN (www.museohelgadealvear.com), como por cualquier otro medio, ya sea digital o analógico.

Le recordamos que al usar los Sitios Web nos facilite cualquier tipo de información, como su nombre y apellidos, e-mail, direcciones de facturación o envío, número de teléfono, tipo de dispositivo o número de tarjeta de débito o crédito, etc. (en adelante, “Datos Personales”), ya sea para navegar por los Sitios Web, reservar entradas y acceso a las actividades, solicitar información, participar en programas de prácticas o voluntariados, envíos de CVs, comprar nuestros productos en nuestra tienda on-line o hacer uso de los servicios o funcionalidades a los que se accede a través de los Sitios Web, aplica esta Política de Privacidad, junto con los Términos de Uso de cada Sitio Web, que le invitamos a leer para comprobar que está conforme con ellos.

La FUNDACIÓN le proporcionará la información necesaria para que, con carácter previo, pueda prestar su consentimiento a fin de que procedamos al tratamiento de sus datos de carácter personal. Los términos de uso de los Sitios Web pueden consultarse en las siguientes direcciones:

www.museohelgadealvear.com: Aviso legal

Reserva entradas y Actividades: www.misterplan.es: Aviso legal y Política de privacidad

Tienda: www.misterplan.es: Aviso legal y Política de privacidad

Nuestro compromiso de privacidad

  • Respetamos la privacidad del usuario y sus elecciones.
  • Nos aseguramos de que la privacidad y la seguridad estén incorporadas en todas las actividades llevadas a cabo por el Museo.
  • No utilizamos sus datos para otras finalidades que no sean aquellas sobre las que le hayamos informado.
  • No enviamos comunicaciones comerciales o de marketing a menos que usted nos autorice para ello. En ese caso, y si desea que dejemos de enviarle esas comunicaciones, usted puede oponerse al tratamiento de sus datos de carácter personal con esa finalidad en cualquier momento.
  • No cedemos sus datos a terceros.
  • Nos comprometemos a mantener sus datos seguros y protegidos, lo que implica que solo colaboramos con proveedores que cumplan con la legislación vigente en materia de protección de datos.
  • Respetamos sus derechos y siempre tratamos de acomodar sus solicitudes de acuerdo con nuestras propias responsabilidades legales.
  • Para obtener más información acerca de nuestras prácticas de privacidad, a continuación, establecemos qué tipos de datos personales podemos recabar, cómo podemos usarlos, con quién podemos compartirlos, cómo los protegemos, y cómo puede ejercitar sus derechos respecto de dichos datos.

Por favor, le sugerimos que lea con atención esta información. Si tiene alguna pregunta o inquietud sobre sus datos personales, contáctenos en general@museohelgadealvear.com, indicando en el asunto “Protección de Datos Personales”.

Responsable del tratamiento

En cumplimiento con lo establecido en el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, General de Protección de Datos, le comunicamos que el responsable de las actividades de tratamiento de sus datos es la Fundación Helga de Alvear.

Datos del Responsable:
Fundación Helga de Alvear
Calle Pizarro, 8
10003, Cáceres
+34 927 626 414
general@museohelgadealvear.com

La FUNDACIÓN no está obligada a designar un Delegado de Protección de Datos.

Recogida de datos personales

Le recordamos que antes de empezar a utilizar cualquiera de los servicios que ofrece la FUNDACIÓN, deberá leer con atención esta Política.

En el caso de que no facilite los datos solicitados con carácter obligatorio o no acepte la presente política de protección de datos, la FUNDACIÓN no podrá gestionar su registro como usuario o el uso de determinadas funcionalidades o servicios disponibles a través de los Sitios Web.

Al introducir sus Datos Personales, garantiza a la FUNDACIÓN que los datos que proporciona a la FUNDACIÓN son correctos, completos y veraces y que se refieren únicamente a usted y no a terceras personas. Cualquier pérdida o daño causado a los Sitios Web, al Responsable del Tratamiento o a cualquier tercero por la falta de información en los formularios de registro o por su falta de corrección o veracidad será responsabilidad exclusiva de usted.

Finalidades del tratamiento

Salvo que se indique otra cosa en los formularios de recogida de datos contenidos en este sitio web, la recogida y tratamiento de los Datos Personales tendrá como única finalidad atender y gestionar, en cada caso, la demanda que efectúe a través de este sitio web, incluyendo en su caso el envío por medios electrónicos de información puntual sobre las actividades, servicios y productos de la FUNDACIÓN.

En particular, dicha finalidad puede concretarse en:

  • Gestionar la Relación Contractual y su cumplimiento, y verificar el cumplimiento de las Condiciones Generales y Particulares que el Usuario haya aceptado en cada momento en relación con su utilización los sitios web (por ejemplo, para ejecutar la compra de productos en nuestra Tienda Online, etc.);
  • Envío de información para la gestión del servicio de la FUNDACIÓN que haya solicitado.
  • Envío de información sobre las actividades de la FUNDACIÓN que puedan ser de su interés.
  • Tratamiento estadístico de sus datos para la elaboración de perfiles con el fin de mejorar los servicios de la FUNDACIÓN.
  • Atender las solicitudes, consultas o sugerencias que, en su caso, el Usuario realice a la FUNDACIÓN a través de su página web;
  • Gestionar las preferencias de publicidad del Usuario.
  • Cumplir las obligaciones legales correspondientes a la FUNDACIÓN.

Los Datos Personales que le solicitemos en los formularios tendrán carácter obligatorio salvo que se indique lo contrario.

Los Datos Personales serán tratados exclusivamente para los fines anteriormente mencionados y se mantendrán hasta que se solicite la supresión por parte del interesado, no siendo en ningún caso tratados ulteriormente de manera incompatible con dichos fines.

En el caso de que medie una relación de contacto profesional o contractual (tienda online) se conservarán mientras la relación siga en vigor y posteriormente mientras existan responsabilidades legales, contractuales o normativa deontológica que nos requieran conservarlos. En estos casos serán debidamente bloqueados hasta cumplir los plazos de prescripción de las responsabilidades.

Legitimación

La base legal para el tratamiento de sus datos personales se sustenta en su consentimiento, en la relación profesional o contractual generada con Usted en el cumplimiento de nuestras obligaciones legales y en el interés legítimo de la FUNDACIÓN Helga de Alvear.

El tratamiento de sus datos es obligatorio para beneficiarse de los siguientes servicios ofrecidos por el Museo:

  • Gestionar la reserva de entrada
  • Tramitar la solicitud de información sobre exposiciones, actividades, eventos corporativos, formas de colaboración y patrocinio, compra de entradas y productos.
  • Gestionar la solicitud de registros audiovisuales del edificio y las exposiciones.
  • Responder a la solicitud de información sobre los fondos de la Colección y gestión de préstamos de los mismo.
  • Informar sobre el Museo, sus actividades, productos, exposiciones, acciones promocionales y de marketing.
  • Inscripción boletín: Informar periódicamente sobre la actualidad y programación del Museo y acciones promocionales.
  • Gestionar la candidatura a un proceso de selección abierto.
  • Relación con profesionales en el marco de las relaciones contractuales y precontractuales establecidas en la producción de exposiciones y actividades.
  • Informar a los interesados sobre las actividades culturales que organice el Museo así como el envío de invitaciones a exposiciones y eventos.
  • Informar a los interesados sobre las actividades culturales que organice el Museo así como el envío de invitaciones a exposiciones y eventos.
  • Ofrecer acceso wifi gratuito en las salas y otros espacios del Museo.
  • Informar sobre la tienda del Museo, sus actividades, productos, acciones promocionales y de marketing.
  • Gestionar las compras de productos de la Tienda online.
  • Gestionar cualquier incidencia, solicitud de información, para la cancelación de un pedido o para cualquier necesidad de contacto que tenga el interesado relativo al funcionamiento de la Web de la Tienda de la FUNDACIÓN.
  • Gestionar el programa de Amigos del Museo, solicitudes de donativos y patrocinios para los fines de la FUNDACIÓN e informar sobre las actividades del Museo.
  • Tramitar la presentación de felicitaciones, sugerencias y quejas y proceder a sus respectivas respuestas.

No se elaborarán perfiles de los interesados ni se tomarán decisiones automatizadas en base a dicho perfil.

Los Datos Personales no serán utilizados para acciones de marketing directo, excepto en caso de que le hayamos informado con antelación de esta posibilidad y nos haya otorgado su consentimiento para tal fin. En cualquier momento podrá modificar sus preferencias en relación con el envío de tales comunicaciones comerciales por escrito, a la dirección general@museohelgadealvear.com, con la indicación en el asunto “Protección de Datos Personales”.

Destinatarios

La FUNDACIÓN no venderá, arrendará ni comunicará datos personales a terceros, salvo, en su caso, a autoridades competentes en el ejercicio de sus funciones. Únicamente se tratarán los datos por nuestros terceros encargados del tratamiento de confianza para el mantenimiento de la web, de las aplicaciones y para el correcto funcionamiento de los servicios anteriormente mencionados, siempre dentro de lo permitido por la legislación vigente. Solamente se les proporciona la información que necesitan para realizar el servicio.

Siempre hacemos nuestro mayor esfuerzo para garantizar que todos los terceros con los que trabajamos mantengan la seguridad de sus datos personales.

La FUNDACIÓN, como parte implicada y en su compromiso con la seguridad y confidencialidad de la información, garantiza un tratamiento de datos leal y transparente y ha adoptado las medidas necesarias para evitar la alteración, pérdida, tratamiento o acceso no autorizado de sus datos.

Menores

Con carácter general, y salvo que otra cosa se disponga en el formulario correspondiente, la FUNDACIÓN no trata Datos Personales relativos a menores de edad. La información sobre menores solicitada en www.museohelgadealvear.com es muy restringida y no permite su identificación, teniendo como único objetivo el desarrollo de los Servicios educativos y culturales propuestos.

Datos de Terceros

Con carácter general, para hacer uso de este sitio web no es necesario que facilite Datos Personales de terceros, por lo que queda prohibido, salvo solicitud expresa, que nos facilite cualesquiera Datos Personales de terceros a la FUNDACIÓN o a través de esta página web.

Con carácter excepcional, podrá facilitar Datos Personales de terceros si el formulario de recogida así lo permite y siempre que haya obtenido el consentimiento previo e informado del tercero en cuestión. En particular, para que se entienda que el consentimiento es informado, los terceros deberán haber sido informados y haber aceptado las Condiciones Generales y Particulares, así como la presente Política de Protección de Datos. Será de su única responsabilidad gestionar y haber obtenido los consentimientos previos de los terceros y responderá por los daños y perjuicios que se pudieran ocasionar por el incumplimiento de dicha obligación.

Derechos

En cumplimiento del RGPD y la Ley de Protección de Datos de Carácter personal, usted puede, en todo momento, ejercitar los siguientes derechos:

  • Derecho de información: Derecho a obtener información clara, transparente y fácil de entender sobre la forma en que usamos sus datos personales y sobre sus derechos.
  • Derecho de acceso: Derecho a acceder a los datos personales que disponemos sobre los usuarios de la FUNDACIÓN.
  • Derecho de rectificación: Derecho a hacer que se rectifiquen sus datos personales cuando sean inexactos o hayan dejado de ser válidos o a hacer que se completen cuando sean incompletos.
  • Derecho de supresión / derecho al olvido: Derecho a hacer que sus datos personales sean borrados o eliminados.
  • Derecho de oposición: Derecho a que no se lleve a cabo el tratamiento de éstos o se cese en el mismo cuando no sea necesario su consentimiento para el tratamiento, por la concurrencia de un motivo legítimo y fundado.
  • Derecho a la portabilidad: Derecho a trasladar, copiar o transferir datos desde nuestra base de datos a otra distinta. Solo es posible ejercer este derecho con respecto a datos que haya facilitado, cuando el tratamiento esté basado en la ejecución de un contrato o en su consentimiento y el tratamiento se realice por medios automatizados.
  • Derecho de limitación del tratamiento: Derecho a solicitar la limitación del tratamiento de sus datos.

Cualquier persona tiene derecho a obtener confirmación sobre si, en la FUNDACIÓN, estamos tratando datos personales que les conciernan o no.

Las personas interesadas tienen derecho a acceder a sus datos personales, así como a solicitar la rectificación de los datos inexactos o, en su caso, solicitar su supresión cuando, entre otros motivos, los datos ya no sean necesarios para el cumplimiento de los fines para los que fueron recogidos y en cumplimiento de la legislación vigente.

En determinadas circunstancias, los interesados podrán solicitar la limitación del tratamiento de sus datos, en cuyo caso, únicamente, se conservarán para el ejercicio o la defensa de reclamaciones.

En determinadas circunstancias y por motivos relacionados con su situación particular, los interesados podrán oponerse al tratamiento de sus datos. La FUNDACIÓN dejará de tratar los datos, salvo por motivos legítimos imperiosos o en el ejercicio o la defensa de posibles reclamaciones.

Asimismo, el interesado tiene derecho a recibir los datos personales que ha facilitado a la FUNDACIÓN en un formato estructurado, de uso común y legible por máquina. Este último derecho quedará limitado por las siguientes excepciones: que los datos sobre los que recae este derecho, hayan sido facilitados por la persona interesada; que sus datos sean tratados por la FUNDACIÓN de manera automatizada (medios informáticos).

Ante cualquiera de los anteriores supuestos la FUNDACIÓN accederá a la solicitud del titular de los datos, y los conservará únicamente para la posible formulación, el ejercicio o la defensa de reclamaciones, o si fuera necesario por motivos legítimos imperiosos.

Si desea ejercitar sus derechos o necesita información para tramitar el correspondiente procedimiento, puede enviar una comunicación a general@museohelgadealvear.com, con el asunto “Protección de Datos Personales”,  o enviar su solicitud por correo postal a la atención de la Coordinadora de la FUNDACIÓN, adjuntando copia de identificación válida (D.N.I. o Pasaporte) a: Fundación Helga de Alvear, Calle Pizarro, 8. 10003 Cáceres.

Plazo de conservación

Solamente conservamos los Datos Personales facilitados durante el periodo establecido por la normativa legal con el fin de satisfacer las necesidades de los usuarios o para cumplir con las obligaciones legales. En todo caso, la Fundación revisa periódicamente los datos que trata para eliminarlos de cuando no sean necesarios para la finalidad para la cual fueron recogidos.

Seguridad de los datos personales

La FUNDACIÓN se compromete a almacenar sus datos de carácter personal de forma segura, teniendo en cuenta todas las precauciones que establecen el RGPD y la Ley.

La contratación con terceros que manejan datos de carácter personal requiere la firma de cláusulas de confidencialidad a la hora de tratar dichos datos.

Con objeto de garantizar la seguridad de los datos personales la FUNDACIÓN sigue los principios establecidos por el Esquema Nacional de Seguridad (ENS), regulado por el Real Decreto 3/2010, de 8 de enero, que determina la política de seguridad que se ha de aplicar en la utilización de los medios electrónicos.

Enlaces a páginas web de terceros

Los Sitios Web y aplicaciones digitales de la FUNDACIÓN pueden contener enlaces hacia y desde las páginas web de nuestras redes asociadas y patrocinadores. Si sigue un enlace a cualquiera de esas páginas web, tenga en cuenta que estos tienen sus propias políticas de privacidad y que la FUNDACIÓN no es responsable de las mismas ni de cualquier incidencia que pudiera ocurrir como consecuencia del uso de páginas web de terceros. Consulte las políticas de cada página web antes de enviar o publicar datos personales.

Política de cookies

El sitio web de la FUNDACIÓN utiliza pequeños ficheros de datos que se generan en el ordenador del usuario con el objetivo de mejorar la experiencia de navegación del usuario y que nos permiten obtener información sobre la fecha y hora de la última vez que el usuario visitó nuestro web, servicios consultados, así como otros datos de carácter técnico y de análisis.

Desde un punto de vista técnico, la utilización de cookies permite:

  • El funcionamiento más ágil y adaptado a las preferencias del usuario, como almacenar el idioma, la moneda del país o detectar el dispositivo de acceso.
  • Reconocer a sus usuarios registrados con anterioridad, facilitando el acceso a sus servicios
  • Almacenar las preferencias y configuraciones personales del usuario.
  • Conocer datos estadísticos para mejorar la calidad y experiencia de sus servicios.
  • Establecer niveles de protección y seguridad que Impiden o dificultan ciberataques contra el sitio web o sus usuarios.

Las cookies de la web se asocian únicamente a un usuario anónimo y a su ordenador. Nunca proporcionan ni recogen datos que permitan obtener Datos Personales del usuario.

Consentimiento: Al acceder a este sitio web por primera vez, se podrá ver una ventana donde se informa de la utilización de las cookies y desde donde se puede consultar esta Política de Cookies. En caso de consentir expresamente la utilización de cookies, continuar navegando o hacer clic en algún link consideramos que está consintiendo el uso de las cookies en las condiciones contenidas en la presente Política de cookies y, por tanto, la instalación de las mismas en su equipo o dispositivo.

Retirar mi consentimiento: Podrá retirar en cualquier momento su consentimiento en relación al uso de cookies de este sitio web, eliminando las cookies almacenadas en su equipo a través de los ajustes y configuraciones de su navegador de Internet.

Informamos de que en el caso de bloquear o no aceptar la instalación de cookies es posible que no se pueda acceder a alguna de las secciones de nuestra web o que algunas funcionalidades de los servicios puedan resultar limitadas o quedar deshabilitadas.

Configuración de Cookies: Aquellos usuarios que no deseen recibir cookies o quieran ser informados antes de que se almacenen en su ordenador pueden configurar su navegador a tal efecto. La mayor parte de los navegadores de hoy en día permiten la gestión de las cookies de tres formas diferentes:

  • Las cookies no se aceptan nunca.
  • Para cada cookie, el navegador pregunta al usuario si ésta debe ser aceptada.
  • Las cookies se aceptan siempre.

El navegador también puede incluir la posibilidad de especificar qué cookies tienen que ser aceptadas y cuáles no. En concreto, el usuario puede optar por alguna de las siguientes opciones: rechazar las cookies de determinados dominios; rechazar las cookies de terceros; aceptar cookies como no persistentes (se eliminan cuando el navegador se cierra); permitir al servidor crear cookies para un dominio diferente. Además, los navegadores también pueden permitir a los usuarios ver y borrar cookies individualmente.

Redes sociales y contenido generado por el usuario

Algunos de los Sitios Web y aplicaciones digitales de la FUNDACIÓN permiten a los usuarios enviar su propio contenido. Recuerde que cualquier contenido enviado a una de nuestras plataformas puede ser visto por el público, por lo que debe tener cuidado al proporcionar ciertos datos personales (por ejemplo, fotografías, información financiera o detalles de su dirección). La FUNDACIÓN no será responsable de ninguna publicación que incluya datos personales y que realicen los usuarios en nuestros Sitios Web o en las redes sociales de terceros, haciendo uso de las funcionalidades de “compartir” o “comentar” incluidas en dichos sitios.

Contacto

Para cualquier duda o consulta acerca del tratamiento y uso de sus datos o el ejercicio de los derechos reconocidos, puede ponerse en contacto con general@museohelgadealvear.com, indicando en el asunto “Protección de Datos Personales”.