Reserva tu visita de forma gratuita

CONOCE NUESTRAS ACTIVIDADES Y EXPOSICIONES

Ponte al día y que no te lo cuenten: Infórmate de las últimas novedades acerca de las actividades que se llevan a cabo en el museo. Contamos con un amplio catálogo donde podrás escoger la opción que más se ajuste a tus necesidades.

EXPLORA

HORARIOS

En invierno, desde el 1 de octubre al 31 de mayo:

De martes a sábado de 10:00 a 14:00 h. y de 17:00 - 20:00 h.

En verano, desde el 1 de junio al 30 de septiembre:

De martes a sábado de 10:00 a 14:00 h. y de 18:00 - 21:00 h.

Todos los Domingos:

De 10:00 a 14:30 h.

El Museo permanece abierto de forma excepcional los lunes de puente nacional.

Días de cierre:

Todos los lunes, excepto puentes nacionales.

El 1 de enero, el 1 de mayo, el día de la fiesta local de la Feria de San Fernando y el 25 de diciembre.

El 24 y el 31 de diciembre el museo permanecerá cerrado por la tarde.

 

RESERVAR ENTRADAS

Arte contemporáneo de tod@s, para tod@s.

El acceso al museo y a las exposiciones temporales es gratuito.

NORMAS Y RECOMENDACIONES

Desde el Museo Helga de Alvear trabajamos con el objetivo de que la visita sea una experiencia diferente y única pensando en todos los tipos de públicos. Es por eso que ponemos al alcance de tu mano una amplia variedad de espacios y servicios pensados para atender tus necesidades. Recuerda que encontrarás a nuestro personal de información en las distintas salas para resolver cualquier tipo de duda. Si no encuentras aquí la información que estabas buscando, consulta el apartado de preguntas frecuentes. Además, puedes ponerte en contacto con nosotros llamando al +34 927 62 64 14 o escribiendo un e-mail a reservas@museohelgadealvear.com

Descubre la Colección y las exposiciones temporales por tu cuenta, con una visita guiada o a través de nuestros talleres y actividades.

 

Ten en cuenta que sólo se permite reservar entradas individuales hasta un máximo de hasta 8 personas por reserva. Si quieres venir en grupo escribe a reservas@museohelgadealvear.com

 

A la hora de reservar tus entradas, hay dos espacios: la Colección y las exposiciones temporales.

 

Si quieres visitar ambas, deberás sacar la entrada correspondiente para cada una, seleccionando un horario de acceso diferente para cada una de las muestras.

 

Aunque no es obligatorio realizar tu reserva con anticipación y también puedes adquirir tus entradas en la taquilla del Museo, te recomendamos utilizar nuestro sistema de reservas online para garantizar la disponibilidad

Puedes visitar la Colección Helga de Alvear ubicada en el nuevo edificio diseñado por Tuñón Arquitectos accediendo por c/Pizarro 10 y Plaza Marrón.

 

Las exposiciones temporales se ubican en el antiguo edificio, conocido como Casa Grande, con acceso en c/ Pizarro nº8.

 

No es necesaria entrada para pasear por los jardines del Museo ni visitar la Biblioteca.

Por motivos de conservación y respeto hacia el resto de visitantes, no está permitido correr, empujar, tocar las obras y el mobiliario de la exposición o apoyarse en las paredes.

 

La utilización de materiales de dibujo está reservada a las actividades y talleres dirigidos por personal del museo.

 

Para los grupos educativos y visitas en familia, los profesores/acompañantes son responsables del buen comportamiento y seguridad de los asistentes.

En el Museo damos la bienvenida a niños y niñas y apoyamos su educación mediante la cultura y el arte contemporáneo. Si quieres información sobre actividades específicamente diseñadas para los más pequeños consulta nuestra área de mediación.

 

Sí se permite la entrada con carritos de bebé. Puede acceder a las salas de exposición con su propio carrito, aunque tenga en cuenta que es posible que existan salas donde sea complicado o imposible transitar con el carrito debido al espacio disponible. Si visita el Museo con un carrito para gemelos o de gran tamaño puede utilizar el servicio de préstamo gratuito para hacer la visita con un carrito más pequeño. Las mochilas porta-bebé también están permitidas, siempre y cuando puedan llevarse en la parte delante del cuerpo.

 

Los niños menores de 10 años han de ir siempre acompañados de un adulto.

Por motivos de conservación, las salas del Museo mantienen una temperatura y una humedad diferente al clima exterior. Te recomendamos traer una prenda ligera de abrigo durante los meses de verano. 

Por motivos de seguridad no se admite la entrada al museo con bultos cuyas dimensiones superen los 30x40 centímetros.

 

Si vienes en bicicleta o patinete, puedes dejarlo en el estacionamiento para ello en los accesos del Museo.

 

Por motivos de higiene no se admite acceder al Museo ni dejar en la consiga alimentos o plantas.

 

Disponemos de un servicio de guardarropa. Puedes utilizar las taquillas preguntando en la recepción. Ten en cuenta que la institución no se responsabiliza de los objetos depositados en consigna ni taquillas.

Las fotografías sí están permitidas, siempre que no se utilice flash o equipamiento, como trípodes, palos selfies etc, que puedan interferir en el recorrido de otros visitantes.

 

Recuerda que las obras de arte están sujetas a derechos de autor, por lo que deberás tener en cuenta la ley vigente para su reproducción, comercialización etc.

 

Si deseas realizar un reportaje fotográfico de forma profesional o para medios de comunicación puedes solicitar permiso escribiendo a comunicacion@museohelgadealvear.com

 

Se recomienda visitar el museo entre semana durante horarios de mañana ya que son los momentos de menor afluencia de público y podrá disfrutar de las obras con mayor comodidad.

Te recomendamos visitar el Portal Oficial de Turismo de Cáceres para obtener información sobre todo tipo de actividades en la ciudad y sus alrededores.

 

Recuerda que Cáceres es una ciudad Patrimonio de la Humanidad con una amplia oferta gastronómica y cultural y hay mucho que ver.

Solo está permitido el acceso con perros guía.

Desde el Museo de Arte Contemporáneo Helga de Alvear trabajamos por una accesibilidad universal, ofreciendo, además, una atención de calidad a todos los públicos.

CÓMO LLEGAR

   

¿Por dónde se entra al Museo?

Existen dos accesos:

Calle Pizarro 10 - 10003 Cáceres (España)
Camino Llano s/n (Plaza Marrón), 10003, Cáceres

 

Estamos en el casco antiguo, por lo que te invitamos a venir caminando, en bicicleta o usando el transporte público.

 

Por un mundo más sostenible.

Puedes estacionar tu bicicleta en los aparcamientos que el museo ha destinado a este medio de transporte. Los encontrarás en las entradas situadas en: Plaza Marrón y Calle Pizarro.

Cómo llegar en bicicleta

1, 2, 3, 5, 6, 7, 8, 40, LC, RC

Cómo llegar en autobús

Aparcamiento en los alrededores.

Cómo llegar en coche

La estación de RENFE de Cáceres se encuentra, aproximadamente, a 20 minutos a pie y 10 minutos en coche. Ofrece conexiones con Madrid y otras ciudades de Extremadura u otras comunidades como Andalucía o Castilla La Mancha.

Cómo llegar en tren

Los aeropuertos más cercanos se encuentran en Badajoz, Sevilla y Madrid.

Cómo llegar en avión

El museo no dispone de un espacio de aparcamientos propio, aunque en la ciudad existen diferentes parkings. Puedes consultar más información aquí.

SERVICIOS

Se identifican por su uniforme negro y una chapa con su nombre. Encontrarás a nuestro personal de información y mediación en el hall de entrada, en la recepción de cada edificio y en cada una de las salas de exposición de las diferentes plantas del museo.

 

Nuestro equipo de mediación tiene formación en Historia del Arte y son especialistas en la Colección Helga de Alvear, así que no dudes en consultarle acerca de las obras o la exposición para sacar el máximo partido a tu visita.

Encontrarás códigos QR en muchas de las cartelas de obras, tanto de la Colección como de las exposiciones temporales. Utiliza tu teléfono móvil o Tablet para escuchar las explicaciones de las obras de forma totalmente gratuita.

Encontrarás asientos distribuidos por las zonas de circulación en todas las plantas del Museo.

Disponemos de un servicio de guardarropa y consigna, asegurando así una mayor comodidad durante la visita. Si vienes con maletas, carritos de bebé u otros objetos grandes, puedes dejarlos en consigna.

 

Si vienes con paraguas, abrigos o mochilas puedes utilizar las taquillas. Recomendamos que lleves contigo las pertenencias de valor.

Si has perdido alguna pertenencia durante tu visita acude a nuestro mostrador de recepción o ponte en contacto con nosotros llamando al

927 62 64 14

 

No dudes en consultar nuestros fondos en la sección Biblioteca o escríbenos un email a biblioteca@museohelgadealvear.com si tienes alguna duda.

Si deseas adquirir catálogos y libros editados, disponemos de ejemplares en recepción, pudiendo acceder en el mismo horario del museo. Además, puedes visitar nuestra tienda online.

Todas las salas del museo están dotadas de acceso a internet gratuito sin necesidad de contraseña.

 

Existe un cambiador de bebés en el servicio ubicado en la planta 0 del nuevo edificio donde se encuentra la Colección.

Los visitantes con baja visión pueden solicitar en recepción magnificadores para la lectura de los folletos de sala, textos y cartelas de las obras expuestas.

 

Además, para los guías de estos grupos, ofrecemos un servicio gratuito de préstamo de lazos personales de inducción magnética que permite a los usuarios de audífonos con posición “T” utilizar con normalidad los servicios que ofrece el museo.

Existen varios aseos en el Museo completamente adaptados para todo tipo de públicos. Puedes encontrarlos junto a los ascensores de cada planta.

El Museo dispone de sillas de ruedas para préstamo gratuito a los

El Museo dispone de botiquín y desfibrilador. El equipo de auxiliares está preparado para atenderte ante cualquier necesidad.

Estamos a disposición de todos los medios que quieran acercarse al Museo.

 

Consulta nuestra área de prensa o contacta con nosotros en comunicacion@museohelgadealvear.com

La versatilidad, elegancia y singularidad de sus espacios hacen del Museo Helga de Alvear el escenario idóneo para organizar, cócteles, cenas de gala, conferencias, ruedas de prensa, reuniones, presentaciones, rodajes y otro tipo de eventos a medida. Consulta las diferentes opciones en el apartado de alquiler de espacios.

Descárgate la app de la Colección y las exposiciones en tu dispositivo móvil, ya disponga de sistema Android o IOS. De esta forma, podrás acceder a contenidos exclusivos y acceder al Museo en formato digital.

Deja tus sugerencias, felicitaciones, consultas, quejas o reclamaciones al museo y ayúdanos a seguir mejorando. Puedes solicitar un formulario en los mostradores de recepción de ambos edificios: La Colección y Casa Grande.

Otra forma de conocer la colección, descárgate nuestras apps!