Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Montaña
2003
Observaciones
Se trata de una obra compuesta de 364 esferas de cerámica de colores dispuestas formando un tetraedro. Relacionada con sus experiencias durante un viaje a la India, el artista ha utilizado en esta obra formas geométricas esenciales (la esfera, la pirámide) pero que contienen a su vez un alto contenido simbólico que nos remite al origen del mundo y de la naturaleza y que se desarrollan igualmente en todas las grandes culturas alrededor del mundo. La forma del tetraedro, que forma parte de los cinco sólidos platónicos, es una figura geométrica que supuestamente actúa como patrón de donde emanan todas las formas de vida. El artista al materializar estas formas y dotarlas de color, construye una sutil poética del universo. En el texto que el artista realizó para la exposición "Cuatro montañas" (Galería Helga de Alvear, 2003) señala que después de un viaje a la India la experiencia se reflejaba en esta exposición "donde se aglutinan las notas, fotos y dibujos del viaje, con obras más elaboradas donde utilizó formas y símbolos cuyo germen se puede encontrar en este viaje."
Historia del objeto
Ha participado en las siguientes exposiciones:
"Alberto Peral. Cuatro montañas"; Madrid(Comunidad de Madrid, España): Galería Helga de Alvear, 07/03/2003-26/04/2003
"Estrechamientos. Alberto Peral"; Pamplona(Merindad de Pamplona, Comunidad Foral de Navarra): Sala de Exposiciones Carlos III, 05/04/2005-18/05/2005
"Espacios deshabitados. Quince autores de la colección Helga de Alvear"; Cáceres (m)(Cáceres (c), Cáceres (p)): Casa de los Condes, 26/04/2007-27/05/2007, Rodríguez, Julián [comisario]
"Helga de Alvear in Dialogue with Harald Falckenberg"; Hamburgo(Alemania, Europa): Sammlung Falckenberg Phoenix Kulturstiftung, 21/11/2008-15/03/2008, Felix, Zdenek [comisario]
"Aproximaciones I. Arte español contemporáneo en la Colección Helga de Alvear"; Cáceres (m)(Cáceres (c), Cáceres (p)): Centro de Artes Visuales Fundación Helga de Alvear, 05/11/2011-30/09/2012, Doctor Roncero, Rafael [comisario]
"Arenzana Imaz Intxausti Montón Peral"; Donostia-San Sebastián(San Sebastián-Donostialdea, Guipúzcoa): Tabakalera, 15/01/2016-03/04/2016, Herráez, Beatriz [comisaria junto a Peio Aguirre]
"Idiosincrasia. Las anchoas sueñan con panteón de aceituna"; Cáceres (m)(Cáceres (c), Cáceres (p)): Centro de Artes Visuales Fundación Helga de Alvear, 29/04/2017-05/11/2017, Martínez, Chus [comisaria]
Bibliografía
DOCTOR RONCERO, Rafael. Aproximaciones I. Arte español contemporáneo en la Colección Helga de Alvear. Cáceres (m): Centro de Artes Visuales Fundación Helga de Alvear, 2011. pp. 8, 15, 24, 30; il. color.
DOCTOR RONCERO, Rafael; et álii. Arte español contemporáneo 1992-2013. Madrid (m): La Fábrica, 2013. pp. 358-359; il. color.
FALCKENBERG, Harald; FELIX, Zdenek; RODRÍGUEZ, Arturo. Helga de Alvear und Harald Falckenberg im Dialog = Helga de Alvear and Harald Falckenberg in Dialog. Hamburgo: Helga de Alvear & Harald Falckenberg, 2010. pp. 28-29; il. color.
HERRÁEZ, Beatriz; AGUIRRE, Peio. Arenzana : Imaz : Intxausti : Montón : Peral. Donostia-San Sebastián: Tabakalera, 2016. pp. 58, 62, 68; il. color. Con el título "Montaña"
MARTÍNEZ, Chus. Idiosincrasia : Las anchoas sueñan con panteón de aceituna = Idiosyncrasy : Anchovies Dream of an olive Mausoleum. Cáceres (m): Centro de Artes Visuales Fundación Helga de Alvear, 2016. pp. 68-69; il. color.
MONTORNÉS, Fede. Estrechamientos | Alberto Peral. Navarra: Universidad Pública de Navarra, 2005. pp. [30-31].; il. color. Con el título "Montaña"
OLIVARES, Rosa (ed.). 100 artistas españoles = 100 Spanish Artists. Madrid (m): EXIT Publicaciones, 2008. p. 318; il. color.
REMEDIOS LASSO, Javier. Helga de Alvear : Los cimientos de una gran colección - Tesis Doctoral. Cáceres (m): Universidad de Extremadura, 2015. p. 172; il. color.
RODRÍGUEZ, Julián. Helga de Alvear. Espacios deshabitados / ocultos. Cáceres: Junta de Extremadura, 2007. p. 21; il. color.
SAN MARTÍN, Francisco Javier; et álii. Después del 68. Arte y prácticas artísticas en el País Vasco. Bilbao: Museo de Bellas Artes de Bilbao, 2018. p. 493; il. color.
Mención derechos
© De las reproducciones autorizadas, VEGAP, Cáceres, 2023
Ficha técnica
Clasificación genérica:
Escultura
Objeto:
Escultura (364)
Datación:
2003
Técnica:
364 esferas de cerámica esmaltada
Dimensiones:
Instalación: Altura = 176 cm; Anchura = 204 cm; Profundidad = 204 cm
Unidad: Diámetro = 17 cm
Unidad (x 364)
Nº ref. / Edición:
37527